¿Cuáles son los tipos de cicatrices?
iml
17/08/2022
Dependiendo de su aspecto y de las causas de su origen, existen diferentes tipos de cicatrices:
- Cicatrices normales: se conoce como “cicatriz normal” aquella que sigue un proceso normal de cicatrización y cuyos márgenes corresponden a los de la herida original.
- Cicatrices atróficas: corresponden a aquellas que se localizan cuyo relieve queda por debajo de la superficie de la piel de alrededor, produciéndose una especie de depresiones en el tejido.
- Cicatrices hipertróficas: al contrario de las cicatrices atróficas, estas permanecen por encima de la superficie de la piel de alrededor. Cuentan con un aspecto elevado, enrojecidas y en algunas ocasiones producen picor.
Cicatrices queloides: también se superponen por encima de la superficie de la piel pero a mayor escala que las hipertróficas. Además, presentan cierta tendencia a expandirse hacia la piel circundante más allá del tamaño de la herida original. A menudo pueden estar acompañadas de picor o ardor intenso.