En Instituto Médico Láser ofrecemos tratamientos de láser para manchas rojas en la piel. Esta técnica ofrece una solución efectiva ante las lesiones vasculares, ya que coagula selectivamente los capilares dilatados y respeta la integridad de la piel.
Las manchas rojas en la piel son en realidad alteraciones de los vasos sanguíneos cutáneos. Como se han dilatado o aparecen en mayor número, aparecen o bien con formas de venitas visibles o en forma de rojeces.
Hay distintas tipologías de manchas rojas en la piel. Solo en el rostro ya encontramos todas estas diferentes:
En IML ofrecemos tratamientos de láser para manchas rojas en la piel personalizados a las necesidades de cada paciente.
En general, debemos diferenciar el tipo de alteración vascular o mancha que presenta, para identificar el mejor tratamiento posible. Esos son los más frecuentes:
Cuperosis
Consiste en la dilatación de pequeños capilares de la piel. Se les llama telangiectasias y si aparecen agrupados en la cara o en el escote, entonces se utiliza el término cuperosis.
La cuperosis puede aparecer por muchos motivos, aunque la predisposición genética es un factor determinante. La mayoría de manchas rojas en estos casos se debe a estas situaciones:
La cuperosis también puede asociarse a granitos similares al acné, en cuyo caso se denomina rosácea y se recomienda además un tratamiento médico complementario.
El tratamiento de láser para manchas rojas en la piel para cuperosis se realiza normalmente con láser a 585 nm en 2 o 3 sesiones.
Las telangiectasias también son conocidas como arañas vasculares. Se trata de capilares dilatados que se transparentan bajo la piel, con una tonalidad roja o morada.
Para las telangiectasias lo más recomendable es un láser PDL de 585 o 1064 nm junto con un sistema de enfriamiento, para reducir que el paciente esté sin molestias y se proteja mejor la epidermis.
Esta dilatación de capilares presenta círculos rojos y algo de relieve de hasta 2 mm.
En estos casos recomendamos el láser de Nd:YAG 1064, con una efectividad muy alta, que permite que en una sola sesión puede eliminarlos en la mayoría de casos. Si el paciente presenta puntos rubí algo más grandes, sí es posible que se requiera una sesión de repaso.
Los angiomas consisten en acumulaciones de capilares inmaduros. Su aparición se puede dar en el nacimiento o al poco tiempo después.
Las manchas de vino de Oporto, por ejemplo, aparecen en los neonatos y pueden alcanzar desde varios centímetros hasta abarcar una extremidad completa.
Los hemangiomas son tumores benignos, pudiendo ser rojos (hemangioma capilar) o violáceos (hemangioma cavernoso). Los primeros suelen desaparecer durante los primeros 10 años y los segundos no.
También hay lesiones frecuentes en personas ya adultas, que aparecen de forma progresiva en gran número, son conocidos como puntos rubí o angiomas seniles. Se trata de pequeñas malformaciones capilares con apenas unos milímetros que afectan al tronco.
Los hemangiomas que presentan un color azulado o grisáceo, pueden tratarse de forma efectiva con el láser Nd:YAG a longitud de onda de 1.064 nm.
Esta lesión vascular presenta tonos azulados o grisáceos en el rostro, sobre todo en el labio inferior.
Para estos casos, el láser Neodimio-Yag es muy efectivo y suele desaparecer en una sola sesión, dependiendo del tamaño que presente.
El tratamiento de láser para manchas rojas en la piel que aplicamos en IML sigue los siguientes pasos:
Este tratamiento suele ser efectivo en una sola sesión. En casos en que las manchas rojas presenten un mayor tamaño de lo normal o que se trate de hemangiomas o manchas rojas más severas, es posible que se requieran más sesiones.
Tras la intervención es posible que el paciente note cierta inflamación o que aparezca alguna moradura transitoria. En estos casos es posible aplicar una crema con antibiótico o un antiinflamatorio durante unos días, así como evitar el uso de maquillaje.
Tras la aplicación del láser para manchas rojas, el paciente debe evitar durante unas semanas una exposición directa al sol.
En IML contamos con diferentes tipos de láser para cada lesión. Todos ellos se benefician de las ventajas que el láser ofrece con estos tratamientos, ya que la energía lumínica del láser coagula selectivamente los capilares dilatados y respeta la integridad de la piel.
Estos restos coagulados son reabsorbidos de forma natural por el propio organismo y se elimina en unas pocas semanas.
Dependiendo de cada lesión vascular, en IML recomendamos el uso de un tipo de láser distinto. Los tipos de láser más frecuentes son los siguientes:
En IML te ofrecemos un asesoramiento personalizado, para alcanzar un diagnóstico acorde a tu situación y encontrar el mejor tratamiento de láser para manchas rojas en la piel que pueda ser más eficaz.
Galería de imágenes Antés/Después del tratamiento láser para manchas rojas en la piel en IML.
Se trata de una microcirugía minuciosa mediante la cual se procede a la extracción de pelo grueso y maduro de zonas del cuero cabelludo muy pobladas y su posterior implantación en las regiones anteriores del mismo donde se produce la alopecia.
La presoterapia neumática basa su forma de tratamiento en la introducción del área que se desea tratar en una cámara hinchable adaptable al volumen de la región corporal introducida.