En Instituto Médico Láser ofrecemos tratamientos con láser CO2 para pacientes que presentan ojeras.
El CO2 es utilizado en láser para las ojeras de color marrón cuando son consecuencia de un exceso de melanina, mientras que se aplica en inyección en ojeras de color morado, como tratamiento de carboxiterapia.
El contorno de los ojos y los párpados es sensible a diferentes situaciones como estrés, cansancio, falta de sueño o ingesta de alcohol, entre otras. La consecuencia prolongada de estos hábitos provoca ojeras marrones y moradas, que pueden ser tratadas con estos tratamientos.
El tratamiento de láser CO2 que aplicamos en IML está destinado a pacientes con ojeras marrones. Este tipo de ojeras aparece por un acúmulo excesivo de melanina en la zona.
La aplicación del láser CO2 se realiza en una sola sesión. Utilizamos para ello láser ablativo fraccional de CO2, con el que conseguimos eliminar toda la capa de piel hiperpigmentada. El láser es calibrado a baja energía y con alta densidad de superficie tratada.
En el caso de padecer ojeras moradas, en IML sugerimos a nuestros pacientes carboxiterapia como tratamiento.
Se aplica mediante punción de una pequeña cantidad de CO2, con la que se mejora el intercambio gaseoso y, en consecuencia, también mejora la microcirculación.
Este tratamiento incrementa la cantidad y flujo sanguíneo, eliminando la congestión que provoca el color morado de las ojeras.
Más información
El tratamiento de láser CO2 se puede realizar en una sola sesión. El paciente puede regresar a casa inmediatamente después de la intervención.
El tratamiento con láser CO2 elimina de forma eficaz las ojeras actuales, sin embargo mantener los hábitos que provocaron su aparición, motivarán de nuevo que vuelvan a salir progresivamente, si existe una tendencia natural a padecer ojeras moradas por parte del paciente, puede ser necesaria la realización de sesiones de mantenimiento, según le recomiende nuestro médico experto.
En IML siempre informamos a nuestros pacientes de las características de la zona facial o corporal a tratar, analizando la posible causa del problema para seleccionar el tratamiento más eficaz.
En el caso de los párpados es importante saber que tienen la piel más delicada del cuerpo, por su menor cantidad de glándulas sebáceas, baja concentración de fibras estructurales y su piel, cinco veces más fina que el resto de la piel en el rostro.
Estas características hacen que el contorno de los ojos se vea afectado de forma muy fácil ante cualquier situación de estrés o cansancio. Además, esta piel también es más delicada ante la exposición solar.
Las ojeras marrones (acúmulo excesivo de melanina) aparecen con mayor frecuencia en personas de raza blanca y mediterránea y suelen ser de origen familiar.
Las ojeras moradas (congestión y dilatación de los capilares) pueden agravarse en caso de tendencia al edema palpebral.
En nuestra clínica de Madrid podemos ofrecerte un asesoramiento personalizado y encontrar el mejor tratamiento para tu situación.
Descubre nuestra galería multimedia Antés/Después del Tratamiento de Láser CO2 en IML.
El ácido poliláctico es una sustancia biocompatible y reabsorbible que se utiliza en Medicina como componente de los hilos de suturas reabsorbibles y como relleno facial , para corregir pliegues o surcos como el surco nasogeniano o las líneas de marioneta.