Descolgamiento Facial

En Instituto Médico Láser disponemos de los mejores tratamientos para el descolgamiento facial. ¡Descúbrelos!

¿Qué es el descolgamiento facial?

El descolgamiento facial es uno de los signos más precoces del envejecimiento facial, cursa con pérdida de la continuidad del óvalo facial y el descendimiento pómulos, mejillas y/o cejas.

Cada vez más pacientes se decantan por las técnicas quirúrgicas a una edad más joven, para corregir el descolgamiento facial contamos con técnicas quirúrgicas adaptadas a la necesidad de corrección de cada paciente.

Con los tratamientos para el descolgamiento facial conseguimos:

  • Reposición de cejas descendidas
  • Reposición del volumen y la posición de pómulo y mejillas
  • Definición del óvalo facial

Cómo tratar el descolgamiento facial

El tratamiento del descolgamiento facial mediante minilifting o microlifting permite elevar los tejidos profundos descendidos con la edad y tensar la piel con incisiones ocultas y un breve tiempo quirúrgico con anestesia local y sedación.

Para la corrección del descolgamiento facial realizamos:

  • La incisión en la región preauricular y área de la patilla, justo en el borde del pelo para que la cicatriz al cabo de unos meses sea imperceptible y no modificar la línea de implantación del cabello.
  • Despegamiento de la piel muy limitado,para tratar el SMAS (sistema músculo-aponeurótico).
  • Tracción sobre el SMAS para conseguir el efecto lifting con plicatura o suturas circulares.
  • Eliminación de piel sobrante sin ejercer tensión. Para conseguir resultados más naturales con cicatrices de alta calidad que pasarán desapercibidas.

El postoperatorio es corto y cómodo muy inferior al del lifting convencional.

Técninas para tratar el Descolgamiento Facial

Leve-Medio
Tipo de tratamiento Micropunción
Tiempo de realización 50 minutos
Tipo de anestesia Tópica
Número de sesiones 1
Tiempo de recuperación 2 días
Duración resultado Mínimo 1 año
Hilos faciales
Marcado
Tipo de tratamiento Mínimamente Invasivo
Tiempo de realización 1 Hora
Tipo de anestesia Local + Sedación suave
Número de sesiones 1
Tiempo de recuperación 4 días
Duración resultado Años
Renuvion Jplasma
Intenso
Tipo de tratamiento Cirugía Facial Mínimamente Invasiva
Tiempo de realización 2 horas
Tipo de anestesia Local + Sedación o General
Número de sesiones 1
Tiempo de recuperación 7 días
Duración resultado Muy Prolongado
Mini Lifting

Cómo evitar el descolgamiento facial

Para evitar el descolgamiento facial podemos tomar medidas como

  • Cuidar la piel, la calidad de vida, evitar el abuso solar, y el abuso de alcohol y tabaco.
  • Evitar los cambios bruscos de peso.
  • Realizar tratamientos de tonificación cutáneos como la radiofrecuencia.
  • Corregir el descolgamiento facial incipiente con hilos tensores.

¿Cuáles son las causas del descolgamiento facial?

El descolgamiento facial se produce por modificaciones en:

  • La dermis, se adelgaza y pierde fibras elásticas y colágenas, pierde tersura y elasticidad con mayor propensión a la flacidez
  • La capa subcutánea, las almohadillas grasas responsables del contorno facial normal con la edad cambian de posición. La almohadilla malar baja y el pómulo pierde proyección y se acentúa el surco nasolabial.
  • Los ligamentos de retención, cuando los ligamentos cigomáticos se debilitan, la grasa malar cae. Si los ligamentos maseterínicos se aflojan, las mejillan caen dando lugar pérdida del óvalo facial.
  • El SMAS, sistema músculo-aponeurótico superficial, da soporte a la piel y pierde tensión con la edad.
  • Los músculos faciales entrelazados con el SMAS también se pueden destensar.

Si está planteándose un tratamiento para corregir el descolgamiento facial solicite consulta informativa gratuita con uno de nuestros cirujanos expertos.

Tratamientos para el descolgamiento facial

Equipamiento de alta tecnología

Profesionales altamente cualificados

Los mejores estándares de calidad

Tratamiento
en madrid

Consulta Gratuita

Dra. Josefina Royo de la Torre

Dirección
Datos académicos

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, 1988.
  • Miembro fundador y presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid de la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos.

Info

Newsletter

 
Mantente al día de todas las novedades

Únete a la newsletter de Instituto Médico Láser, para mantenerte al tanto de todas las novedades sobre belleza y estética.