En Instituto Médico Láser ofrecemos tratamientos de otoplastia, conocida también como la cirugía de las orejas en asa u orejas de soplillo.
La armonía estética de las orejas es aquella que permite que estas pasen desapercibidas. No suelen ser reconocidas por factores distintivos, salvo cuando llaman la atención por su proporción, la disposición que presentan o su estructura.
Con la otoplastia podemos corregir diferentes defectos estéticos presentes en las orejas como los siguientes:
Estos problemas pueden aparecer de diferente forma en cada paciente, dando lugar a distintas malformaciones en las orejas, que requieren un tratamiento personalizado.
Además de los casos anteriormente indicados, las malformaciones más comunes que tratamos con la otoplastia en IML son las siguientes:
El tratamiento de otoplastia nos permite corregir defectos estéticos y malformaciones en las orejas, corregir las orejas de soplillo u orejas en asa que son orejas que están separadas de la cabeza más de lo estéticamente deseable.
En IML ofrecemos tratamientos de otoplastia personalizados a las necesidades de cada paciente y con resultados definitivos.
Más información
La otoplastia consiste en realidad en distintas correcciones, según la necesidad de cada paciente. En base al problema existente y a las características de cada oreja, el tratamiento será diferente. Básicamente consiste en recortar el cartílago sobrante que está produciendo la deformidad o moldearlo a la forma correcta.
No obstante, podemos identificar algunas fases de la otoplastia generales que suelen estar presentes en los tratamientos que realizamos en IML:
Tras un tratamiento de otoplastia, normalmente se sutura la piel y colocamos un vendaje, para mantener la nueva forma y que el paciente tendrá que llevar durante 4 días.
Este tratamiento se aplica en casos de oreja de soplillo que, pueden suponer un problema estético que afecte psicológicamente al paciente.
Nuestro tratamiento es una técnica mínimamente invasiva que consigue resultados efectivos de una forma más leve que la otoplastia convencional. Consiste en la colocación de un pequeño implante de metal biocompatible, que puede modificar la forma de las orejas y corregir diferentes malformaciones o asimetrías.
Algunas de las principales ventajas del tratamiento de IML es que no requiere hospitalización ni anestesia local. Además, no es necesario el uso de vendajes en el postoperatorio y el tratamiento es muy rápido (apenas 20 o 30 minutos por cada oreja).
Como servicio adicional en IML ofrecemos simuladores, con los que el paciente puede ver el resultado que obtendrá antes incluso del tratamiento.
¿Qué partes influyen más en la deformidad de la oreja?
Cuando se produce una deformidad en la oreja, puede estar afectando a una o varias de estas partes:
En muchos casos, tanto el exceso de proyección de la concha como la pérdida de pliegue de antehélix suelen ir asociados.
Las orejas de soplillo pueden afectar psicológicamente al paciente en cualquier etapa de su vida y por múltiples factores personales y sociales.
Gracias al estudio «Escucha tus orejas» realizado por Allergan con pacientes de entre 25 a 60 años, se han identificado algunas conclusiones sobre el impacto psicológico que este problema estético puede acarrear:
El 45% está a favor de corregir las orejas de soplillo. Un 37% reconoce que se lo ha planteado alguna vez y el 8% tiene intención de corregirlas.
Para los tratamientos de otoplastia, siempre que sea posible, en IML preferimos optar por una sedación suave que sea monitorizada por un anestesista.
Esta alternativa nos permite ofrecer al paciente el mayor confort posible durante el procedimiento.
Es posible notar cierta molestia durante las 24 horas posteriores al tratamiento, que puede controlarse con el uso de analgésicos.
Recomendamos un reposo relativo los días siguientes al tratamiento, ya que será preciso mantener un vendaje que comprime las estructuras auriculares. El paciente puede reanudar su vida normal al cabo de 4 días.
Los puntos que se realizan en el tratamiento de otoplastia se aplican con sutura reabsorbible, por lo que no es necesario que el paciente acuda a la clínica de IML en Madrid para que se le retiren.
Dependiendo de la deformidad que presenten las orejas, podemos encontrar diferentes problemas estéticos.
Estas malformaciones suelen aparecer desde el nacimiento, por lo que desde los 6 y 8 años de edad es posible aplicar un tratamiento de otoplastia con resultados definitivos y satisfactorios.
Los problemas estéticos de las orejas más frecuentes que tratamos en IML son las orejas de soplillo, orejas despegadas u orejas en asa.
Pero hay muchas más malformaciones que pueden presentarse en las orejas:
La mayor parte de la oreja es tejido cartilaginoso y piel, salvo el lóbulo donde hay una pequeña porción de tejido graso.
La anatomía de las orejas en sus elementos más importantes es la siguiente:
Medidas más habituales de la oreja: En varón son de 6,5 cm de largo y 3,5 cm de ancho. En mujer son 6 cm de largo y 3,2 cm de largo.
El tratamiento de otoplastia que realizamos en IML se divide principalmente en 4 fases:
Sin embargo, la fase de abordaje puede ser muy diferente, en función de si debe tratarse la concha auricular, el antehélix, la fosa triangular o el hélix.
El remodelado nasal no quirúrgico mejora la estética de la nariz sin cirugía, corrigiendo pequeños aspectos como la punta caída y la anchura de las alas nasales.
El deterioro de la piel se debe a dos factores: Cronoenvejecimiento y Fotoenvejecimineto .