Hiperhidrosis

En Instituto Médico Láser tratamos la hiperhidrosis con una gran efectividad. Los tratamientos más avanzados a tu alcance.

¿Cómo es el tratamiento de la hiperhidrosis?

El tratamiento de la hiperhidrosis se realiza mediante la técnica de infiltración de neuromoduladores.

El tratamiento de la hiperhidrosis con neuromoduladores se puede realizar en:

  • Axilas (hiperhidrosis axilar)
  • Palmas de las manos (hiperhidrosis palmar)
  • Plantas de los pies (hiperhidrosis plantar)

¿Qué es la hiperhidrosis?

  • La hiperhidrosis es el aumento excesivo y prolongado de la secreción de sudor por las glándulas sudoríparas, que suele producirse en las palmas de las manos, plantas de los pies y axilas o presentarse de forma generalizada.
  • La hiperhidrosis puede afectar a la vida social del paciente.
  • La hiperhidrosis puede ser un obstáculo en algunas profesiones, como aquéllas en las que es necesario manipular objetos con precisión o materiales delicados.

Tratamientos para Eliminar la Hiperhidorsis

Hiperhidrosis en Axilas, Manos o Pies
Tipo de tratamiento
Tiempo de realización
Tipo de anestesia
Número de sesiones
Tiempo de Recuperación
Mantenimiento
Neuromoduladores para la hiperhidrosis

¿En qué consiste el tratamiento de la hiperhidrosis?

  • Previa aplicación de crema anestésica en la zona, el tratamiento de la hiperhidrosis se realiza mediante inyecciones subcutáneas de neuromoduladores con una aguja muy fina. El tratamiento bloquea temporalmente el estímulo simpático colinérgico de la producción del sudor.
  • Tras el tratamiento, los síntomas de la hiperhidrosis remiten a los pocos días. La duración del tratamiento de la hiperhidrosis es de un mínimo de 4-6 meses.
  • En un 90% de los casos, el paciente suda en menor cantidad o incluso no suda.

Tratamiento de hiperhidrosis axilar

El tratamiento de la hiperhidrosis axilar es frecuente y sencillo.

El paciente con hiperhidrosis axilar tiende a adoptar posturas rígidas para evitar que se vean las manchas de sudor en su ropa y a cambiarse continuamente de ropa, lo conduce a mayor grado de ansiedad.

El tratamiento de la hiperhidrosis axilar mediante neuromoduladores es sencillo y altamente eficaz.

¿Cuáles son las causas de la hiperhidrosis?

La mayor parte de las hiperhidrosis son idiopáticas y están relacionadas con un aumento de la respuesta sudomotora de la región.

La causa de la hiperhidrosis primaria (que afecta a menos de 100 cm2 de la superficie corporal) no se conoce de forma exacta pero tiene que ver con un aumento de la actividad simpática y/o un aumento de la respuesta sudomotora. Por lo que las situaciones de stress o tensión suelen agravar los síntomas. En estos casos, la ingesta de alcohol, el café, la nicotina y ciertas comidas pueden agravar el grado de exceso de sudoración. Puede estar relacionada con algunas patologías como nevus azul, neuropatía diabética, patología parotídea o tumor glómico entre otros.

La hiperhidrosis secundaria (con afectación de mayor superficie corporal) suele tener una distribución más generalizada pudiendo aparecer en determinados momentos de la vida como la menopausia o relación con ciertas drogas, cuadros clínicos relacionados con tiroides, tumores, neuropatías periféricas o centrales u otros problemas sistémicos.

Solicite cita informativa gratuita con uno de nuestros dermatólogos expertos en el tratamiento de la hiperhidrosis

Equipamiento de alta tecnología

Profesionales altamente cualificados

Los mejores estándares de calidad

Tratamiento
en madrid

Consulta Gratuita

Dra. Josefina Royo de la Torre

Datos académicos

  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, 1988.
  • Miembro fundador y presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid de la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos.

Info

Newsletter

 
Mantente al día de todas las novedades

Únete a la newsletter de Instituto Médico Láser, para mantenerte al tanto de todas las novedades sobre belleza y estética.