En Instituto Médico Láser ofrecemos tratamientos de remodelado nasal sin cirugía o rinomodelación, para perfeccionar zonas concretas de la nariz, con técnicas mínimamente invasivas.
Es la corrección de la nariz sin cirugía, perfeccionando pequeños aspectos como la punta caída y la anchura de las alas nasales mediante técnicas poco invasivas.
Los tratamientos de remodelado nasal sin cirugía que aplicamos en IML se pueden realizar de diversas formas, principalmente en función de los objetivos que se persigan con ellos.
Principalmente distinguimos dos tipos de técnicas:
Este tratamiento se recomienda principalmente para alcanzar los siguientes objetivos:
Para el remodelado nasal con materiales de relleno, en IML recomendamos sobre todo utilizar ácido hialurónico e hidroxiapatita de calcio.
Esta técnica es recomendable para estos objetivos:
El remodelado nasal no quirúrgico es recomendable para pacientes que desean una mejora de la estética nasal. Algunas de las situaciones más frecuentes en que es recomendable son las siguientes:
El número de sesiones dependerá tanto del tratamiento a realizar como de las características de cada paciente. En la mayoría de casos una sesión es suficiente para obtener los resultados deseados, aunque a veces es posible necesitar alguna sesión adicional.
Tras el tratamiento es posible presentar una ligera inflamación que desaparece en poco tiempo. Excepcionalmente aparecen hematomas, que también se van con bastante rapidez.
En IML ofrecemos varios tratamientos relacionados con la estética de la nariz. El remodelado nasal sin cirugía es una técnica distinta a la rinoplastia, enfocada más a tratar pequeños detalles de la nariz.
Nuestros médicos expertos en IML pueden ofrecerte un asesoramiento personalizado y recomendarte el mejor tratamiento para tus necesidades.
Galeria Multimedia del tratamiento de Remodelado nasal sin cirugía en IML (Instituto Médico Láser)
Muchos pacientes requieren tratamientos orales no exentos de efectos secundarios o que simplemente no les funcionan ya que se estima que la resistencia a los antibióticos ha aumentado a un 62% en los últimos años.