En Instituto Médico Láser ofrecemos tratamientos de Nanofat, para la regeneración de piel sin aportar volumen.
a técnica de Nanofat, también llamada Nanograft, consiste en aprovechar los beneficios de los factores de crecimiento, que obtenemos directamente desde la grasa del paciente.
Hasta la llegada de este tratamiento, el uso de grasa autóloga del paciente se basaba en aportar volumen y podíamos distinguir dos procedimientos:
El injerto graso macroscópico se emplea para corregir la falta de volumen en zonas amplias del cuerpo del paciente.
Podemos emplear la grasa del propio paciente para obtener aumento de volumen en zonas como glúteos, pectoral, pecho, incluso deltoides. También se emplea el ingreso de grasa para problemas causados por enfermedades relacionadas con la redistribución de la grasa o atrofias asociadas a la edad, al consumo de medicamentos o a traumatismos.
Para pequeños volúmenes, aprovechamos el injerto graso microscópico, aplicado mediante infiltración con cánulas muy sensibles de pequeño calibre.
A diferencia de estos dos tratamientos, Nanofat se basa en la regeneración de la dermis y la hipodermis. Para ello también podemos aprovechar la grasa autóloga. Recientes investigaciones han demostrado que ayuda a mejorar los tejidos y estimular los fibroblastos, que son las células responsables de la generación de colágeno.
De esta forma, hay que tener en cuenta que Nanofat es un tratamiento para bioestimulación de los tejidos en lugar de voluminización y que ayuda a rejuvenecer la piel.
En IML recomendamos la aplicación de Nanofat para pacientes que presenten los siguientes casos:
El tratamiento de Nanograft se basa en la obtención de grasa autóloga del paciente. Tras obtenerla, en IML realizamos un proceso de filtrado y emulsionado, con el que obtenemos la porción más rica en fracción vascular estromal, que destaca por ser rica en células CD34 y factores de crecimiento.
*Tratamiento para mejorar el aspecto de la piel, o tratar imperfecciones propias de la edad
Después de aplicar la infiltración, la zona de la piel en la que se ha realizado el tratamiento puede presentar un tono amarillento. Al cabo de unas horas desaparece.
La coloración se debe a un proceso de vasoconstricción de los vasos en la zona, que permiten que la emulsión se incorpore bien a la dermis. Es algo natural y, de hecho, una demostración de que el nivel de infiltración ha sido el correcto.
También aparecerá durante las siguientes 48 horas, un eritema suave, por vasodilatación reactiva. Se debe a la estimulación de las células y componentes vasculares y perivasculares.
Esta vasodilatación favorece un mayor aporte de nutrientes y oxígeno a las células de la piel, que estarán activadas y aumentarán la producción de sustancias estructurales como ácido hialurónico, fibras de colágeno y silicio orgánico.
Durante las semanas siguientes a la aplicación de Nanofat, comienzan a notarse los primeros resultados. Los definitivos pueden identificarse aproximadamente a los 6 meses, ya que requiere tiempo por la transformación bioquímica, la producción de sustancias regenerantes y la síntesis de células cutáneas activas.
En IML ofrecemos a nuestros pacientes un tratamiento totalmente personalizado a sus necesidades físicas.
Pide una cita gratis y nuestros médicos expertos te recomendarán el mejor tratamiento para las necesidades de tu piel.
Descubre la Galería Multimedia del tratamiento Nanofat en IML
A medida que envejecemos se produce un deterioro de la calidad de la piel facial que provoca la aparición de arrugas, de manchas y de la temida flacidez, que se manifiesta en todas las estructuras del rostro.
El Lifting de Cejas:Es una intervención mínimanente invasiva para la reposición de cejas que han descendido con la edad.