El aumento de pecho sin cirugía es un tratamiento muy demandado hoy en día.
El aumento de pecho sin cirugía es un término que se ha terminado relacionando con el aumento mamario sin colocación de prótesis de mama. Realmente cuando se menciona el aumento de pecho sin cirugía se hace referencia al aumento de pecho mediante lipotransferencia.
El aumento de pecho mediante lipotransferencia es un procedimiento quirúrgico que se hace con anestesia local y sedación suave y consiste en la inyección mediante cánula fina de un injerto de grasa extraída de otra región corporal de la paciente en las mamas, como un relleno natural de las mamas con tejido de la propia paciente.
El tratamiento de lipotransferencia a mamas es una alternativa para el aumento mamario para determinados casos de pacientes.
En IML realizamos la lipotransferencia de mamas mediante circuito cerrado para mantener la grasa obtenida de otra región corporal de la paciente en estado óptimo y inyectarla en su mejor estado en las mamas para aumentar su volumen.
Este tratamiento de aumento mamario denominado sin cirugía puede ser interesante para aquellas pacientes que desean aumentar discretamente sus mamas o corregir asimetrías y tiene la ventaja de la total compatibilidad del producto inyectado al ser grasa propia de la paciente.
Más información
En la lipotransferencia a mamas o aumento de pecho sin cirugía se debe tener en cuenta que la viabilidad y el mantenimiento del resultado del aumento de pecho va a depender del grado de supervivencia de la grasa implantada. A su vez, existe la limitación de la cantidad de grasa que presente la paciente en las demás regiones corporales y el grado de aumento de mama que desee conseguir la paciente. En principio la lipotransferencia de mamas como aumento mamario sin cirugía está solo indicado para correcciones suaves y moderadas ya que para un aumento de mama mayor está más indicado colocar una prótesis de mama.
La lipotransferencia a mamas se puede realizar en el seno de una cirugía reparadora de mama para mejorar la calidad de la piel de la zona o recuperarla de la radioterapia. También se puede emplear por motivos puramente estéticos como es el hecho de aprovechar la grasa extraída de otras zonas como abdomen o caderas para inyectar esta grasa en mamas para aumentar el pecho discretamente o corregir asimetrías.
Realmente la lipotransferencia a pecho como idea de aumento de pecho sin cirugía (aumento de pecho sin prótesis de mama) solo es interesante para la corrección de asimetrías mamarias, aumentos moderados de pecho, para corregir el defecto de volumen tras la explantación de prótesis o en el seno de la cirugía reconstructora de mama. Para aumentos de una talla o más de una talla está más indicado médicamente colocar una prótesis.
En primer lugar, el aumento de pecho sin cirugía (sin prótesis) requiere que obtengamos la grasa de la zona donante. Normalmente la zona donante suele ser de la región del abdomen, caderas o región trocantérea.
La grasa se sedimenta y filtra mediante sistema cerrado y se prepara para su inyección en la mama. El abordaje para colocar la grasa a nivel mamario se realiza mediante incisiones de 2 mm a nivel del pliegue axilar y el surco submamario y no requieren sutura. La grasa se coloca en varias capas de profundidad y en perlas para facilitar su neovascularización y su supervivencia a largo plazo.
El aumento de pecho sin cirugía, entendido este como el aumento de pecho sin prótesis y mediante lipotransferencia es interesante para pacientes que desean aumentar suavemente el volumen de sus mamas porque desean aprovechar la grasa que se van a extraer de otras zonas corporales donde se realiza la liposucción para reducir volumen.
También es una técnica interesante en el seno de la cirugía reparadora de mama, para retocar y mejorar el contorno de la mama reparada y mejorar la calidad cutánea de la piel tras la radioterapia.
La lipotransferencia para aumento de mama también es útil para corregir pequeñas asimetrías entre ambas mamas.
El tratamiento facial con carboxiterapia ofrece resultados gracias a la inducción de la mejora de la microcirculación y la estimulación en la formación de nuevo colágeno.