Los polinucleótidos (PDRN) son fragmentos de DNA que inducen una respuesta no inflamatoria de regeneración tisular con mejoría estética cutánea de múltiples indicaciones.
Los polinucleótidos, como tratamiento cutáneo, producen los siguientes beneficios:
El gel inyectable de polinucleótidos polimerizados altamente purificados y vehiculizado en suero fisiológico se emplea para reestructurar, redensificar y rejuvenecer tejidos.
Los nucleótidos son los monómeros de los ácidos nucleicos ADN y ARN (polinucleótidos) que están constituidos por cadenas de miles o millones de nucleótidos que se enrollan entre sí para dar forma a clásica hélice del ADN o la única cadena de ARN. También componen algunos cofactores y algunas coenzimas.
Los polinucleótidos son un tratamiento interesante para pacientes de cualquier edad.
Actúa como antioxidante e hiperhidratante, redensificador de la piel y preventivo del envejecimiento.
Aporta la regeneración fisiológica tisular deseada en el tratamiento de rejuvenecimiento tanto en las arrugas, la flacidez como las alteraciones de la pigmentación.
Los polinucleótidos pueden aplicarse mediante micropunción en rostro, cuello, escote y en diversas zonas del cuerpo.
En el rostro se emplea para redensificar las líneas de definición de los ángulos faciales, combatiendo los principales signos de envejecimiento y fotoenvejecimiento.
También actúa mejorando las arrugas y líneas de expresión y mejorando la pérdida de tono y firmeza de la piel.
También es interesante para el tratamiento de cicatrices y de las imperfecciones cutáneas.
Desde su lanzamiento como producto para tratamientos médico-estéticos, los PDRN se han convertido en una opción de tratamiento ampliamente utilizada porque mejoran la calidad de los tejidos a nivel facial y corporal por un mecanismo de acción puramente fisiológico, mejora la flaccidez facial y corporal, mejora la textura de la piel y la apariencia (efecto antioxidante), sin aportar volumen.
En este sentido, los polinucleótidos PDRN se vienen empleando para la regeneración tisular en el mundo de la patología, teniendo indicaciones en regeneración de cartílago, hueso, daño corneal, cura en zona donante de injertos, fascitis plantar, ulceras venosas y diabéticas y quemaduras entre otros.
En la literatura médica mundial está descrito que los PDRN producen una regeneración fisiológica tisular:
A efectos del rejuvenecimiento, los PDRN tiene una actuación tridimensional:
Genera un entorno óptimo para el crecimiento y el estímulo de los fibroblastos gracias a sus tres efectos:
Las 3 primeras sesiones del tratamiento médico-estético con polinucleótidos se realizan espaciadas un mes.
Después se recomienda una sesión de mantenimiento cada 1,5 ó 2 meses.
La cantidad de producto utilizado por sesión es de 2 ml.
La infiltración del producto se realiza en la dermis profunda o en la hipodermis, según el caso y el criterio médico.
El producto se puede depositar mediante el patrón de multipunción, abanico o lineal.
Más información
Los polinucleótidos son interesantes como tratamiento médico-estético en zonas de dermis fina donde no deseamos generar volumen, pero buscamos mejoría de las arrugas y la calidad de la piel.
Por este motivo, los polinucleótidos pueden ser un tratamiento interesante para tratar zonas como:
También es interesante como tratamiento de prevención del envejecimiento, porque los polinucleótidos son un tratamiento indicado para pacientes de toda edad.
El intervalo entre sesiones para realizar el tratamiento con polinucleótidos debe decidirlo el médico experto.
En IML ofrecemos consulta médica informativa gratuita en la que el paciente puede recibir la mejor indicación médica y todas las explicaciones del tratamiento.
Como media, las tres primeras sesiones de polinucleótidos se realizan cada mes o mes y medio. Después se recomienda una sesión cada 2 meses para mantener los resultados.
Las tres primeras sesiones del tratamiento se realizan espaciadas un mes, y después de recomienda una sesión de mantenimiento cada 1,5 ó 2 meses.
Los polinucleótidos como tratamiento médico-estético se emplean para mejorar la calidad de la piel, gracias a que producen mejora de la piel por tres vías de actuación:
Efecto antioxidante, son eliminadores de radicales libres.
Efecto de hidratación, ya que se unen a moléculas de agua y redensifican la piel.
Efecto de estimulación cutánea, el efecto antioxidante y el efecto de alta hidratación producen un entorno fisiológico óptimo que mantienen un efecto booster sobre estimulación metabólica del fibroblasto y su regeneración con generación de nuevas fibras de colágeno, elastina y fibronectiva y mejora del entorno extracelular con mayor cantidad de ácido hialurónico y glicosaminglicanos.
En conjunto, los polinucleótidos producen un efecto de rejuvenecimiento, redensificación y reestructuración, induciendo una regeneración fisiológica de los tejidos.
Se trata de un método de rejuvenecimiento facial desarrollado hace diez años y que es cada vez más requerido entre nuestros pacientes de IML.
Es un tratamiento mínimamente invasivo, en el que la vía de aplicación es a través de microinyecciones con agujas intradérmicas de diferentes sustancias con el objetivo de rejuvenecerla y devolverle su lozanía.