Microscopio Confocal

En Instituto Médico Láser ofrecemos diagnóstico dermatológico con microscopio confocal, para el diagnóstico de aplicaciones dermatológicas y la evolución de los tratamientos de dermatología y de rejuvenecimiento cutáneo.

El microscopio confocal  o CRM (Confocal Reflectance Microscopy).

El microscopio confocal funciona por la acción de un haz de luz láser a través de una apertura. Tanto la fuente de imágenes como el detector de imágenes están en un plano conjugado, que permite iluminar tejidos y recoger la refringencia de las estructuras. Esta conjugación de planos es lo que se conoce como microscopio confocal.

Gracias al uso del microscopio confocal en IML podemos visualizar en vivo las células de la piel y de otros tejidos. Así evitamos la demora de varios días que un microscopio convencional exige para tratamientos como biopsias, preparación y teñido de muestras.

Este tratamiento es no  invasivo. Genera imágenes diagnósticas en base al índice de refracción de cada una de ellas.

Pigmentos como queratina y melanina tienen un índice de refracción especial, que permite que se les identifique sobre los tejidos vivos, respecto a otras estructuras, según el contraste natural de las refrigencias obtenidas. Así podemos hacer una biopsia óptica de las estructuras cutáneas analizadas.

TRATAMIENTO CON MICROSCOPIO CONFOCAL

El tratamiento de microscopio confocal nos permite en IML diversas funciones con respecto a la piel del paciente:

Funciones disponibles con el microscopio láser confocal

El microscopio confocal nos ofrece las siguientes funciones principales:

El microscopio láser confocal para diagnóstico de carcinoma basal

El microscopio confocal nos permite obtener un diagnóstico de carcinoma basal en base a la identificación de estos elementos:

En la actualidad sigue la investigación para diagnóstico sobre otros tejidos más allá de la piel, como la mucosa oral, paratiroides o páncreas.

Aplicaciones prácticas del microscopio láser confocal

En IML aprovechamos el microscopio confocal para tratamientos de medicina estética y dermatología, principalmente relacionados con fotoenvejecimiento, daño solar y fotoprotección.

De manera más detallada, sus aplicaciones prácticas son las siguientes:

Valoración de epidermis

Valoración de la unión dermo-epidérmica

Dermis y epidermis se unen de forma ondulada. La dermis emite proyecciones sobre la epidermis (papilas dérmicas).

La densidad de estas papilas dérmicas y la forma que presentan, determina el grado de envejecimiento que sufre la piel.

Las papilas numerosas y estrechas, son propias de una piel más joven. Las papilas escasas y aplanadas o muy ovaladas, son signo de sobreexposición solar.

A nivel dérmico

Distinguimos dos tipos de dermis:

Dermis papilar

La forman papilas dérmicas y una fina base de tejido papilar. Esta contiene vasos linfáticos y está sobre la red microcapilar dérmica.

El colágeno joven aparece como una red gris homogénea, definida, alargada y con forma fibrilar.

La dermis dañada por el sol o fotoenvejecida tiene una forma de red no homogénea, con condensaciones de colágeno como acúmulos no reticulados, propios de la elastosis solar.

Dermis reticular

Está entre el plexo dérmico superficial y el tejido hipodérmico. Se compone de una red de fibras de colágeno más gruesas.

El colágeno alterado presenta zonas de alta densidad de fibras dispuestas en acúmulos no conformados en forma de red, sino en forma espiral o en fragmentos rotos, así como otras zonas que no tienen colágeno. Es algo propio del daño solar severo y de fotoenvejecimiento.

Observación de morfología

El microscopio confocal nos permite observar la morfología en folículos y tallos pilosos, en glándulas y en conductos ecrinos, apocrinos y sebáceos.

Observación de densidades

Con el microscopio confocal podemos observar densidades de melanina, la calidad e la membrana dermoepidérmica y características presentes en las células con pigmento, melanocitos y queratinocitos.

Con este análisis, podemos ver posible daño solar, establecer el mejor tratamiento y controlar el grado de mejoría de la calidad cutánea que vamos obteniendo.

Diagnóstico diferencial

El microscopio confocal nos permite observar las lesiones pigmentarias, así distinguimos entre aquellas benignas provocadas por exposición solar como lentigo solar y, por tanto, proceder a eliminarlas por láser, de lesiones malignas o premalignas, que podrían requerir un planteamiento terapéutico diferente.

Valor diferencial

Como puede comprobarse, el microscopio confocal nos ofrece no solo un diagnóstico diferencial óptimo, sino también importantes ventajas a la hora de analizar los avances y resultados obtenidos, desde la investigación médica y farmacológica, respecto a procedimientos médicos cosméticos, como por ejemplo corregir el fotoenvejecimiento cutáneo.

Además, las imágenes de diagnóstico se obtienen de forma digital, así que pueden almacenarse en el historial clínico del paciente y ser compartidas por otros profesionales dermatólogos. Ideal para obtener opiniones sobre posibles tratamientos y análisis en solo uso minutos.

Una gran parte de los estudios de microscopía confocal láser se han volcado sobre todo en variaciones topográficas de la piel y sus distintas condiciones, así como sobre sus reacciones sobre la piel.

Más información

VENTAJAS DE LOS TRATAMIENTOS CON MICROSCOPIO CONFOCAL

  • El microscopio confocal que aprovechamos en IML nos permite realizar diagnósticos rápidos y precisos en distintas aplicaciones dermatológicas de forma no invasiva.
  • Gracias a su precisión, el microscopio confocal permite diferenciar el grado de envejecimiento o lesiones cutáneas del paciente, así como su evolución respecto a los tratamientos planteados.
  • Esta técnica es mínimamente invasiva, el paciente está cómodo en todo momento y nos permite obtener diagnóstico en tiempo real.
  • Gracias a que toda la información es digitalizada, también permite ser incluida en el historial del paciente, con las relativas ventajas que supone para contrastar la información con otros especialistas.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CON MICROSCOPIO CONFOCAL

El diagnóstico con microscopio confocal se tarda en realizar aproximadamente 30 minutos.

En IML aprovechamos empleamos el microscopio confocal para un análisis personalizado de la calidad y salud de la piel de los pacientes.

Pide tu cita gratuita con nuestros dermatólogos expertos y obtén el mejor asesoramiento, para un trato personalizado acorde a las necesidades de tu piel.

¿Tienes dudas acerca de alguno de nuestros tratamientos?

Te atenderemos encantados

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE TRATAMIENTOS CON MICROSCOPIO CONFOCAL

En IML empleamos el microscopio confocal para un análisis personalizado de la calidad y salud de la piel de los pacientes.

Pide tu cita gratuita con nuestros dermatólogos expertos y obtén el mejor asesoramiento, para un trato personalizado acorde a las necesidades de tu piel.

Tratamientos IML

Equipamiento de alta tecnología

Profesionales altamente cualificados

Los mejores estándares de calidad

Tratamiento
en madrid

Consulta Gratuita

Newsletter

 
Mantente al día de todas las novedades

Únete a la newsletter de Instituto Médico Láser, para mantenerte al tanto de todas las novedades sobre belleza y estética.