Tratamiento para el cáncer de piel

Tratamiento para el cáncer de piel

El cáncer de piel es una de las formas más comunes de cáncer y, afortunadamente, cuando se detecta a tiempo, tiene un pronóstico muy favorable. En IML Clinic, contamos con especialistas en prevención y tratamiento del cáncer de piel, para ofrecer a nuestros pacientes una atención integral y personalizada.

¿Qué es el cáncer de piel?

El cáncer de piel, como cualquier cáncer, se inicia cuando una célula de la piel, principalmente el queratinocito (carcinoma epidermoide), el melanocito (melanoma) o los queratinocitos de la capa basal (carcinoma basocelular), pierden el normal control de su ciclo de división celular y proliferan sin el normal conrol.

Se clasifica principalmente en dos tipos: Cáncer de piel tipo melanoma y cáncer de piel no melanoma. El melanoma es menos frecuente pero más agresivo, mientras que los no melanomas, como el carcinoma basocelular y el carcinoma espinocelular, son más comunes y suelen tener un mejor pronóstico.

Más información sobre este tratamiento

Causas

La principal causa del cáncer de piel es la exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV), ya sea del sol o de fuentes artificiales como las camas de bronceado. Otros factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de cáncer de piel, piel clara, presencia de múltiples lunares o pecas y síndromes que asocian déficits en la defensa inmunitaria o estar bajo tratamientos inmunosupresores o radioterapia.

Síntomas

Los signos de alerta incluyen cambios en la apariencia de lunares existentes, aparición de nuevas lesiones cutáneas, heridas que no cicatrizan, y cambios en la textura o color de la piel. Es fundamental realizar autoexámenes periódicos y consultar a un dermatólogo ante cualquier anomalía.

Diagnóstico

El diagnóstico temprano es clave especialmente en el caso del Melanoma. Ya que un diagnóstico a tiempo es determinante y puede condicionar la supervivencia (años de vida) de la persona que lo padece. El diagnóstico principal es clínico y reside en la experiencia del médico especialista, el dermatólogo, que se puede apoyar en valiosas técnicas como incluyen la dermatoscopia, el estudio histológico de las lesiones y pruebas de imagen.

¿Cómo se puede tratar el cáncer de piel?

El enfoque terapéutico depende del tipo de cáncer de piel y su estadio.

Cáncer de piel no melanoma:

  • Terapia fotodinámica: Consiste en la aplicación de un agente fotosensibilizante en la lesión, seguido de la exposición a una fuente de luz específica que destruye las células cancerosas.
  • Quimioterapia tópica: Se emplean cremas o ungüentos que contienen agentes quimioterapéuticos para tratar lesiones superficiales, inhibiendo el crecimiento de células malignas.
  • Modificadores de la respuesta inmunitaria: Estos tratamientos tópicos estimulan el sistema inmunológico para atacar y eliminar las células cancerosas en la piel.

Melanoma:

El tratamiento del melanoma, que es uno de los cánceres de peor pronóstico si no se detecta en sus etapas iniciales, es fundamentalmente quirúrgico.

Lo primordial es su extirpación en cuanto sea detectado o sospechado

¿Cómo se puede tratar el cáncer de piel?

Preguntas frecuentes

¿El cáncer de piel es contagioso?

No, el cáncer de piel no es contagioso. No se transmite de una persona a otra por contacto físico.

No te metas en eso, porque el ca epidermoide asociado a HPV sí se puede considerar que tiene una relación con el contagio, es decir infección el virus del HPV.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento del cáncer de piel?

La duración del tratamiento varía según el tipo y estadio del cáncer, así como del método terapéutico empleado. Algunos tratamientos pueden completarse en una sola sesión, mientras que otros requieren múltiples visitas. Es fundamental seguir las indicaciones médicas y asistir a todas las citas programadas.

¿Qué cuidados debe tener una persona con cáncer de piel?

Además del tratamiento médico, se recomienda:

  • Evitar la exposición al sol, especialmente durante las horas pico.
  • Usar protector solar de amplio espectro con un SPF adecuado.
  • Vestir ropa protectora, incluyendo sombreros y gafas de sol.
  • Realizar autoexámenes regulares y acudir a revisiones dermatológicas periódicas.

¿Puedo hacer algo para prevenir el cáncer de piel?

Sí, la prevención es clave. Para reducir el riesgo:

  • Limite la exposición al sol y evite las camas de bronceado.
  • Use protector solar diariamente, incluso en días nublados.
  • Proteja su piel con ropa adecuada y busque sombra cuando esté al aire libre.
  • Mantenga una vigilancia constante sobre su piel y consulte a un dermatólogo ante cualquier cambio sospechoso.
Suscríbete para conocer tendencias, avances y los mejores consejos de nuestros expertos en medicina y cirugía estética y adquiere un 15% de descuento en nuestros tratamientos de Medicina Estética Facial.