Dr. Álvaro Fernández García
Cirugía Estética

Dr. Álvaro Fernández García

Doctor “Cum Laude” en Medicina y Cirugía. Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora con más de 20 años de experiencia y más de 5.000 intervenciones realizadas.

Actualmente colabora en IML CLINIC en la Unidad de Cirugía Estética, además de ser profesor de Anatomía Humana en distintas universidades de España, y miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SECPRE).

«La belleza es un estado de equilibrio entre la naturalidad y la armonía de cada parte con su todo».

Núm. Colegiado: 282857283

Trayectoria médica

  • El Dr. Fernández García es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia, y Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Pertenece a la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
  • En la actualidad, es miembro del staff médico de IML CLINIC, dentro de la especialidad de Cirugía Plástica y Estética.
  • Cirujano Plástico en el Hospital Universitario San Francisco de Asís.

Educación y méritos académicos

  • Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia.
    Sobresaliente “Cum Laude”. Tesis: Estudio clínico de las indicaciones y contraindicaciones, ventajas e inconvenientes del colgajo en hacha para lesiones de punta de dedo.
  • Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora. Ministerios de Sanidad y Consumo.
  • Profesor de Anatomía Humana. Facultad de Medicina. Universidad Alfonso X el Sabio. Madrid.
  • Profesor de Anatomía Humana. Facultad de Medicina. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid.
  • Miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
  • 2006: Certificado-Diploma de Estudios Avanzados en Cirugía. Universidad de Murcia. Murcia.

Formación continua

  • 2009: “5th Barcelona meeting on perforator flaps: Breast surgery: State of the Art and future Challenges.” Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. 2,9 Continual Medical Education credits, Barcelona.
  • 2008: “Augmentation mammaplasty” Dr. Martín del Yerro. Hospital Quirón. Madrid
  • 2008: “Curso de Residentes del XLIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)”. Zaragoza.
  • 2008: “Cirugía del Pabellón Auricular Reconstructiva y Estética” Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Fundación Docente SECPRE. Madrid.
  • 2007: “4th Barcelona meeting on perforator flaps: updating and new horizons.” Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Universitat Autónoma de Barcelona. Barcelona.
  • 2007: “16th European Cours on Plastic Surgery” EBOPRAS. The UEMS has given 18 CME credits to this Course trhough the EACCME (European Accreditation Council for Continuing Medical Education Institution of the UEMS) with the approval of the Spanish Accreditation Council for CME (SACCME). Madrid.
  • 2007: “IX Curso Tratamiento Integral del Paciente Quemado” Servicio de Cirugía Plástica, Unidad de Quemados del Hospital Vall d´Hebron. Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud y por el Consell Catalá de Formació Médica Continuada con 5,6 Créditos. Barcelona.
  • 2007: Curso anual de Cirugía Reparadora para Residentes “Reconstrucción mamaria paso a paso”. Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Universitat Autónoma de Barcelona. Barcelona.
  • 2006 “IX Curso en cadáveres sobre diseño y extracción de colgajos libres vascularizados y de perforantes” Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Departamento de Histología y Anatomía Humana, Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Alicante.
  • 2006: “I Curso de Lifting cervicofacial sobre cadáver.” Departamento de Histología y Anatomía Humana, Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Auspiciado por La Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Alicante.
  • 2006: “V Curso sobre Patología mamaria: Aumento, Reducción y Cirugía Oncoplástica”. Auspiciado por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Associaçao dos exalunos do prof. Ivo Pitanguy. Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria. Asociación Española de Cirujanos. Clínica La Luz. Clínica Mato Ansorena. Madrid.
  • 2006: VI Curso de actualización en cirugía de la mano y muñeca “Problemas Difíciles en Traumatología de Mano”. Con el Reconocimiento de Interés Sanitario por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. Santander.
  • 2005: Curso Teórico-Práctico “Microcirugía Experimental” Fundación Marqués de Valdecilla. Centro de formación en cirugía endoscópica. 30 horas lectivas. Santander.
  • 2004: Curso “Iniciación en urgencias para residentes de primer año” Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Plan de Formación Continuada de año 2004 del Servicio Murciano de Salud. 18 horas lectivas. Murcia.
  • 2004: “Curso internacional de estética”. XV Congreso de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica. (FILACP). Sevilla.
  • 2004: Curso “Abordaje del tabaquismo en atención primaria”. Programa de Formación continuada del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con un total de 0,7 créditos. Madrid.
  • 2004: “ Curso Teórico-Práctico de Cirugía menor para médicos de atención primaria” Programa de formación continuada del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Acreditados por la Comisión de Formación continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con un total de 1,5 créditos. Madrid.
  • 2003: Curso de “Resucitación Cardiopulmonar Avanzada”. Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Clínico Universitario San Carlos. 20 horas lectivas. Madrid.
  • 2001: Curso de “Primeros Auxilios”. Centro de formación de Cruz Roja Española (In accordance with European Red Cross and Red Crescent Standard son FIRST AID). 45 horas lectivas. Madrid.
  • 2000: Curso de “Resucitación Cardiopulmonar Básica”. Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Clínico Universitario San Carlos. 4 horas lectivas. Madrid.

 

Seminarios

  • 2004: Seminario “Oligodendrogénesis inducida por IGF-I. Mecanismo de señalización intracelular”. Departamento de Neurobiología-Investigación del Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
  • 2003: Seminario “Sensibilización del Plan para la Donación de Sangre”. Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínico Universitario San Carlos. 1 hora lectiva. Madrid.
  • 1999: Seminario “Fisiología de las Funciones Cerebrales Superiores”. Centro de Enseñanza Superior San Pablo CEU. 10 horas lectivas. Madrid.

Diplomas

  • 2008: “1st. Congress of the European Association of Societies of Aesthetic Plastic Surgery (EASAPS). Madrid. Spain.
  • 2008: “2nd Scar Meeteng. Scar Management 2008: the turning point.” Faculty of Medicine. Montpellier. Francia.
  • 2008: “XLIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética”. (SECPRE). Zaragoza.
  • 2008: “XXIV Reunión anual de la Sociedad Valenciana de Pediatría”. Sociedad Valenciana de Pediatría. Valencia.
  • 2008: “IV Congreso Multidisciplinar de Tumores de Cabeza y Cuello de la región de Murcia” 1,9 Créditos reconocidos por el “European Accreditation Council for CME (EACCME) de la UEMS”. Murcia.
  • 2007: “Simposium Internacional de Cirugía Plástica: Cirugía Secundaria de Implantes Mamarios”. Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética”. SECPRE. Madrid
  • 2007: “14th International Congress of the International Confederation for Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery” The European Accreditation Council for Continuing Medical Education has granted 27 European CME credits (ECMEC) to the congress. Berlín Alemania
  • 2007: “XLII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética”. SECPRE Valencia 2007. Valencia
  • 2006: Jornada de Residentes de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. “Cirugía del Rejuvenecimiento Facial”. Instituto de Cirugía Plástica Martín del Yerro. Madrid.
  • 2006: “Workshop Cirugía en directo Lifting facial.” Departamento de Histología y Anatomía Humana, Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche y Medimar Hospital Internacional. Auspiciado por La Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Alicante.
  • 2006: “Congreso Regional de Cáncer de Cabeza y Cuello” Declarado de Interés Sanitario por la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Murcia
  • 2006: “VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fijación Externa, II Enfermería, I Rehabilitación.” Con el Reconocimiento de Interés Científico-Sanitario otorgado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Murcia
  • 2005: X Jornadas de Residentes de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. “Casos difíciles en cirugía estética mamaria” Fundación Docente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Valencia.
  • 2004: “Congreso de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de Andalucía y Murcia”. Sociedad Murciana de Cirugía Plástica. Murcia.
  • 2004: III Jornada “ Aspectos Médicos Legales para MIR”. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Madrid.
  • 2004: Jornada “Cáncer de Próstata: actualizaciones y perspectivas de futuro”. Asociación Española contra el Cáncer. Madrid.
  • 2004: Conferencia “Neurobiología y Psicoanálisis”. Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica. Madrid.
  • 2004: Jornada “El Azúcar en la dieta: nutrición y prevención de enfermedades crónicas”. Sociedad Española de Nutrición Básica Aplicada. Madrid.
  • 2004: “Taller Práctico de suturas”. Programa de Formación continuada del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con un total de 1,5 créditos. Madrid

Premios, publicaciones y congresos

Publicaciones

2012: Artículo “Drenaje suplementario del sistema venoso superficial en colgajos pediculados” .” Cirugía Plástica Iberolatinoamerticana. Órgano oficial de la Sección Ibero latinoamericana de la IPRAS. Vol. 38. nº2. 2012. 125-135.

2009: Colaborador en la Tesis Doctoral (Investigación de dibujos dactilares que se realizan de forma voluntaria con el propósito de cambiar su identidad para no ser reconocidos en su actuar delictivo) María Jesús Cabrera Escobar. Universidad Tecnológica Metropolitana de Santiago de Chile. Facultad de Ciencias Criminalísticas Forenses. Chile.

  • 2009: Artículo “Reconstrucción en caso de linfedema peneano y escrotal secundario a hernia inguinal gigante bilateral.” Cirugía Plástica Iberolatinoamerticana. Órgano oficial de la Sección Ibero latinoamericana de la IPRAS.Vol. 35. nº4. 2009. 311-312.
  • 2009: Artículo “The propeller interosseous posterior perforator flap. Experimental model and Clinical case.” Journal of Plastic Reconstructive Surgery. En revisión.
  • 2009: Artículo “Pseudoquiste de Morel-Lavallée tras abdominoplastia sin lipoaspiración”. Cirugía Plástica Iberolatinoamerticana. Organo oficial de la Sección Ibero latinoamericana de la IPRAS. Vol 35. nº2. 2009. 163-168.
  • 2009: Artículo “Colgajo en hélice de perforante interósea posterior – un nuevo procedimiento reconstructivo”. Cirugía Plástica Iberolatinoamerticana. Organo oficial de la Sección Ibero latinoamericana de la IPRAS. Vol 35. nº1. 2009.1-8 .
  • 2008: Artículo “Versatilidad del colgajo en hacha para reconstrucción de lesiones en punta de dedo. Cirugía Plástica Iberolatinoamerticana. Organo oficial de la Sección Ibero latinoamericana de la IPRAS. Vol 34. nº3. 2008. 235-242.
  • 2008: Poster: “Reisión de diez lesiones en punta de dedo en paciente pediátrico.” Boletín de la Sociedad Valenciana de pediatría 2008; 28:210.
  • 2008 Poster: “Tratamiento con gel de silicona en el paciente pediátrico con cicatrices faciales”. Boletín de la Sociedad Valenciana de pediatría 2008; 28:209.
  • 2008: Comunicación “Evaluación Colorimétrica Digital de cicatrices patológicas. Estudio Clínico comparativo entre gel de silicona y fotoprotector.” Boletín de la Sociedad Valenciana de pediatría 2008; 28:138.
  • 2007: Atrículo “Revisión Clínica de diez técnicas tradicionales para cobertura de lesiones en punta de dedo”. Cirugía Plástica Iberolatinoamerticana. Organo oficial de la Sección Ibero latinoamericana de la IPRAS. Vol 33. nº3. 2007. 177-188.
  • 2003: Mención especial en la sección Formación Continuada de “Madrid Médico” 2003; 70: 32. Revista que publica el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid, por la publicación “El oído de la lechuza, un sistema de incremento de los desfases temporales entre frentes de repolarización” Revista de Neurología 1999; 28 (4):436. cuando era estudiante de segundo curso de la licenciatura.
  • 2003: Trabajo de investigación “Relación entre factores de riesgo cardiovascular y localización de la lesión coronaria” publicado en el libro “IX Jornadas de medicina preventiva y salud pública” que edita el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Puede accederse a dicha publicación en la dirección http://www.ucm.es/info/dosis/Preventiva/jor_9/mesa_5_3.pdf
  • 1999: Carta al Director “El oído de la lechuza, un sistema de incremento de los desfases temporales entre frentes de repolarización” Revista de Neurología 1999; 28 (4):436. Puede accederse a dicha publicación a través de la página http://www.revneurol.com/DeAutor.asp?code=241&j=e

Presentaciones en Congresos

  • 2016 Ponencia “Cuidados de imagen personal durante los tratamientos oncológicos” CFIE Segovia.
  • 2015-2016 : Participación en directo en el programa de radio “Estilo Gestiona” (Gestiona radio) como invitado en decenas de programas dedicados a cirugía y medicina estética.
  • 2011 Comunicación oral “Drenaje suplementario microquirúrgico del sistema venoso superficial en colgajos pediculados”. XLVI Congreso Nacional de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Murcia.
  • 2008: Poster “Digital colotimetric evaluation of pathologic scars. A preliminary clinical study between photoprotector and silicon gel”.1st. Congress of the European Association of Societies of Aesthetic Plastic Surgery (EASAPS). Madrid. Spain.
  • 2008: Comunicación oral “Digital colotimetric evaluation of pathologic scars. A preliminary clinical study between photoprotector and silicon gel”. 2nd Scar Meeteng. Scar Management 2008: the turning point. Faculty of Medicine. Montpellier. France.
  • 2008: Poster “Digital colotimetric evaluation of pathologic scars. A preliminary clinical study between photoprotector and silicon gel”. 2nd Scar Meeteng. Scar Management 2008: the turning point. Faculty of Medicine. Montpellier. France.
  • 2008: Comunicación oral “Silicon gel dermatix in management of traumatic nose and midface avulsion”. 2nd Scar Meeteng. Scar Management 2008: the turning point. Faculty of Medicine. Montpellier. France.
  • 2008: Poster “Silicon gel dermatix in management of traumatic nose and midface avulsion”. 2nd Scar Meeteng. Scar Management 2008: the turning point. Faculty of Medicine. Montpellier. France.
  • 2008: Conferencia “Nuevos Tratamientos y Técnicas de Medida de Salud de las cicatrices.: Colorimetría. Casos Clínicos”. Hospital Francisco de Borja de Gandía. Agencia Valenciana de Salut. Departament de Salut 12. Valencia.
  • 2008: Poster “Aplicación de Aquacel Ag como férula antiséptica en injertos de piel parcial”. XLIII Congreso Nacional de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Zaragoza
  • 2008: Poster “Indicaciones del Colgajo en hacha para reconstrucción de punta de dedo”. XLIII Congreso Nacional de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Zaragoza.
  • 2008: Comunicación “Colgajo en Hélice de perforante interósea posterior. Modelo experimental y Caso Clínico”. XLIII Congreso Nacional de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Zaragoza.
  • 2008: Comunicación “Evaluación Colorimétrica Digital de Cicatrices Patológicas. Estudio clínico comparativo entre gel de silicona y fotoprotector”. XLIII Congreso Nacional de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Zaragoza.
  • 2008: Poster: “Revisión de diez lesiones en punta de dedo en paciente pediátrico.” XXIV Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Pediatría. Boletín de la Sociedad Valenciana de pediatría 2008; 28:210. Valencia
  • 2008: Poster: “Tratamiento con gel de silicona en el paciente pediátrico con cicatrices faciales” XXIV Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Pediatría: . Boletín de la Sociedad Valenciana de pediatría 2008; 28:209. Valencia
  • 2008: Comunicación “Evaluación Colorimétrica Digital de cicatrices patológicas. Estudio Clínico comparativo entre gel de silicona y fotoprotector.” XXIV Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Pediatría. Boletín de la Sociedad Valenciana de pediatría 2008; 28:138. Valencia
  • 2008: Ponencia “Colorimetría Digital en la evaluación de cicatrices patológicas.” Simposio Satélite de la XXIV Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Pediatría. Valencia
  • 2008: Ponencia: “El abordaje de la quemadura, estado actual.” 2 horas lectivas Curso “Pie diabético y otras patologías frecuentes en nuestro medio: abordaje actual.” Fundación para la Formación e Investigacion Sanitarias de la Región de Murcia. Murcia
  • 2007: Conferencia “Abordaje de las cicatrices hipertróficas y queloides. Casos Clínicos”. Hospital infantil, Hospital Universitari La Fe. Agència Valenciana de Salut. Valencia.
  • 2007: Ponencia TH15/14 “Traumatic Nose and Midface Avulsion: Case Report” Reconstruction of the Nose/Head and Neck III, 14th International Congress of the International Confederation for Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery. IPRAS. Berlin, Germany
  • 2007: Conferencia “Nuevas terapias en cicatrices y queloides” Hospital infantil, Hospital Universitari La Fe. Agència Valenciana de Salut. Valencia.
  • 2007: Comunicación “Papel del Tratamiento con gel de silicona en traumatismos de alta energía” XLII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. SECPRE 2007. Valencia.
  • 2007: Ponencia “Cicatrices y queloides, nuevos retos y terapias, casos clínicos” Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Servicio Murciano de Salud. Murcia.
  • 2007: Ponencia: “Patología de la Cicatriz: Nuevas terapias y Casos clínicos” Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Arnau de Vilanova. Generalitat Valenciana. Consellería de Sanitat. Valencia.
  • 2006: Ponencia: “Avulsión nasal y hemifacial traumática” VI Jornada de confrontación de casos clínicos. Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Fundación Docente SECPRE. Madrid.
  • 2006: Ponencia: “Patología de la cicatriz: Nuevas terapias. Casos clínicos” Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitari La Fe. Agència Valenciana de Salut. Valencia.
  • 2006: Ponencia: “Evaluación de casos clínicos, Últimas terapias para la cicatrización” Servicio de Cirugía Plástica y Quemados. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Servicio Andaluz de Salud. Málaga.
  • 2006: Ponencia: “Evaluación de casos clínicos, nuevas terapias para la cicatrización.” Hospital General Básico de Baza. Servicio Andaluz de Salud. Granada.
  • 2006: Conferencia “Actualización en el proceso de la Cicatrización de Heridas. Prevención y tratamiento.” Comité Organizador de Cursos de Cirugía Pediátrica Hospital Infantil. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. Servicio Andaluz de Salud. Sevilla.
  • 2005: Docencia de la asignatura “Cirugía General y Vascular“ dentro del Curso de preparación para el examen MIR. Escuela MIR de los Colegios Médicos. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia. 5 horas lectivas. Murcia
  • 2004: Ponencia “La imagen corporal: aspectos quirúrgicos plásticos y estéticos.” Departamento de Biología Celular. Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid
  • 2003: Presentación del trabajo de investigación “Relación entre factores de riesgo cardiovascular y localización de la lesión coronaria” en las “IX Jornadas Universitarias de Salud Pública” de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid.

 

Organización de Cursos y Congresos

  • 2013: Profesor del “II Curso de Anatomía Quirúrgica en Cadáver: Abordajes y Técnicas en Cirugía de Mano y Muñeca.” Universidad Francisco de Vitoria. Madrid.
  • 2012: Profesor del “I Curso de Anatomía Quirúrgica en Cadáver: Abordajes y Técnicas en Cirugía de Mano y Muñeca.” Dentro del XV Curso Internacional de Cirugía de la Mano. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid.
  • 2007: Coordinador de la Escuela MIR de los Colegios Médicos. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia. Curso de Preparación para el examen MIR convocatoria 2008. 290 horas lectivas.
  • 2005: Coordinador de la Escuela MIR de los Colegios Médicos. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia. Curso de Preparación para el examen MIR convocatoria 2006. 290 horas lectivas.

 

 

Principales técnicas

Lipo Vaser
Lipo Vaser
¿Quieres redefinir tu silueta con una técnica avanzada, precisa y de recuperación rápida? Descubre cómo IML Clinic puede ayudarte a eliminar grasa localizada y marcar tu musculatura, logrando un contorno natural, definido y duradero.
Leer más
Blefaroplastia láser
Blefaroplastia láser
¿Quieres rejuvenecer tu mirada con una técnica avanzada, precisa y con una recuperación más rápida? Descubre cómo la blefaroplastia láser en Madrid puede ayudarte a conseguir una apariencia más fresca y descansada, con resultados naturales y duraderos.
Leer más
Rinoplastia
Rinoplastia
En IML Clinic ofrecemos las distintas modalidades de rinoplastia, para mejorar la forma y función de la nariz.
Leer más
Lifting facial
Lifting facial
Esta técnica consiste en corregir el descolgamiento de la piel mediante un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que nos permite rejuvenecer el rostro de forma completa o parcial, en función de las áreas anatómicas que se aborden.
Leer más
Aumento de pecho
Aumento de pecho
En IML realizamos el aumento de pecho basándonos según las necesidades de cada paciente y la técnica más recomendable
Leer más
Reducción de pecho
Reducción de pecho
En Instituto Médico Láser ofrecemos a nuestras pacientes el tratamiento de reducción de mama como el tratamiento de elección cuando la paciente necesita o desea reducir el tamaño de su pecho.
Leer más
Pecho caído
Pecho caído
El pecho caído se resuelve mediante la cirugía de lifting mamario o mastopexia. El pecho caído es consecuencia de que la piel deja de estar rellena a tensión, por lo que se pierde la turgencia de los senos.
Leer más
Ginecomastia
Ginecomastia
La ginecomastia el aumento las glándulas mamarias en el varón, que puede presentarse en ambas mamas o solo en una.
Leer más
Abdominoplastia
Abdominoplastia
Se trata de un procedimiento altamente eficaz para recuperar un abdomen plano, firme y armónico, combinando la reparación muscular con la eliminación del tejido sobrante.
Leer más
Bichectomia
Bichectomia
Esta intervención consiste en la extracción de las bolas o bolsas de Bichat, son depósitos de grasa que se localizan en los laterales de las mejillas.
Leer más
Tratamiento de Otoplastia
Tratamiento de Otoplastia
En IML Clinic Madrid ofrecemos el tratamiento de otoplastia, una cirugía estética de las orejas que permite mejorar la armonía facial, modificando proyección y tamaño de las orejas.
Leer más
Lipoláser papada y cuello
Lipoláser papada y cuello
En IML Clinic ofrecemos tratamientos de Lipoláser para papada y cuello, con el fin de eliminar la grasa localizada en estas zonas del cuerpo, así como también para tensar la piel.
Leer más
Cirugía Reparadora de Mamas
Cirugía Reparadora de Mamas
En IML ofrecemos el tratamiento de reconstrucción de mama aprovechando innovaciones como la lipotransferencia mamaria.
Leer más
Suscríbete a la Newsletter para conocer tendencias, avances y los mejores consejos de nuestros expertos en medicina y recibe un 15% de descuento en tratamientos faciales.