Descubre en IML los mejores tratamientos de ginecología estética.
La pérdida de lubricación junto con la atrofia vulvar y vaginal dan lugar a una falta de hidratación de la región vaginal y vulvar que da lugar a sequedad y falta de elasticidad que puede condicionar de forma marcada las relaciones íntimas de la pareja.
Normalmente, la sequedad vaginal se produce como consecuencia de la aparición de la menopausia o la perimenopausia en la que se produce una bajada de los niveles plasmáticos de estrógenos y que conducen a una serie de efectos que son:
La menopausia aparece en una edad relativamente temprana en la mujer dado el aumento de la esperanza de vida. A la mujer le queda mucha vida activa y sana por delante y es importante que no vea mermada su capacidad para tener relaciones sexuales placenteras y que su vida íntima no se vea condicionada por la sequedad vaginal.
En IML nuestro tratamiento de elección para la sequedad vaginal es el tratamiento con láser. Ya que tratamos simultáneamente la sequedad vaginal y la atrofia vaginal que siempre van de la mano.
Lo realizamos mediante un láser específicamente diseñado para ello, el láser Mona Lisa Touch que permite un tratamiento personalizado y específico de la sequedad vaginal y la atrofia vulvar.
El láser MonaLisa Touch produce un profundo efecto revitalizador de la mucosa vaginal y que mejora su grado de atrofia y mejora su lubricación debido al efecto bioestimulador que induce el láser que produce la activación de los fibroblastos con mayor síntesis de colágeno y elastina y aumento del ácido hialurónico en la matriz extracelular.
Más información
El tratamiento de la sequedad vaginal y la atrofia vaginal es sencillo de realizar:
El tratamiento de la sequedad vaginal mediante láser es realizado por nuestros ginecólogos expertos en Ginecología Regenerativa que suelen pautar un tratamiento de dos o tres sesiones.
Las sesiones del tratamiento con láser de la sequedad vaginal se suelen espaciar 4 semanas.
En función de cada caso y del grado de sequedad y atrofia vaginal, nuestro ginecólogo experto ajustará de forma personalizada el número de sesiones que la paciente necesita así como si precisa tratamientos complementarios.
Como en otras especialidades médicas es mejor prevenir que corregir el problema clínico por ello recomendamos que la paciente acuda a consulta informativa gratuita con uno de nuestros ginecólogos cuando comience a tener alteraciones del ritmo habitual de su regla. Sin esperar a la retirada completa de la menstruación que también supone la bajada más intensa de los estrógenos.
El tratamiento es interesante y beneficioso para realizarlo a partir de que comienzan los primeros síntomas de la perimenopausia, de esta forma se puede prevenir en gran parte la atrofia vaginal y la sequedad vaginal y mantener el conforte en las relaciones sexuales sin que afecte a la calidad de la vida íntima de la pareja.
El tratamiento se tarda en realizar aproximadamente 30 minutos, es confortable y no es doloroso y por tanto no necesita anestesia.
A continuación la paciente puede marchar a su casa y solo precisa mantener reposo en sus relaciones sexuales durante los primeros días.