¿Por qué duele la celulitis?
La celulitis, que se produce por grasa y líquido acumulado bajo el tejido subcutáneo, en ocasiones, puede doler. ¿Por qué sucede esto? Aunque para algunas personas la celulitis solo es un problema estético, puede que esta acumulación de grasa suponga un problema mayor cuando comienza a doler. Esto sucede cuando la celulitis llega a comprimir algunas terminaciones nerviosas, pudiendo provocar dolor además del ya conocido efecto “piel de naranja”.
Para evitar la aparición de dolor con la celulitis es fundamental intentar mejorar el estado de la celulitis y evitar su agravamiento. Si el dolor ya ha aparecido, puede ser que la celulitis esté acompañada de un sobrepeso y sea la combinación de ambos lo que provoca que las terminaciones nerviosas se vean comprimidas y, como consecuencia, se origine dolor. Para mejorar este estado, es altamente recomendable seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio físico, tomar alimentos ricos en fibra reduciendo la ingesta de grasas saturadas y aumentando la dieta de contenido proteico con el fin de aumentar la calidad de vida de la persona, facilitar la pérdida de peso y mejorar el estado del tejido adiposo. También puede ser interesante los tratamientos locales como el tratamiento con radiofrecuencia fraccional míninamente invasiva Morpheus que aborda el problema de la celulitis en tres sesiones y es combinable con otros tratamientos como la carboxiterapia, la ozonoterapia, las ondas de choque o los masajes microalveolares para mejorar el estado de la celulitis y también mejorar su componente circulatorio.