![](https://www.iml.es/wp-content/uploads/2023/11/tratamiento-otoplastia-en-hombres-iml-300x210.jpg)
La otoplastia en el hombre es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se realiza para corregir los defectos de las orejas.
La otoplastia en el hombre es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se realiza con anestesia local y sedación suave para corregir los defectos de las orejas en el hombre.
La cirugía de otoplastia en el varón tiene una importante consideración estética ya que son un factor importante en la percepción del atractivo masculino en cuanto a su proporción de tamaño y su disposición. Es interesante realizar una otoplastia en el hombre cuando las orejas no pasan desapercibidas y llaman la atención en el conjunto de la percepción estética en el hombre.
El problema estético de las orejas que más se resuelve con la otoplastia en el hombre son las orejas en asa u orejas de soplillo. Las orejas en asa o de soplillo aparecen en el varón desde el momento del nacimiento y es bastante frecuente que los padres decidan corregir este defecto durante la niñez cuando el niño tiene 6-10 años y empieza a ser sensible a su aspecto físico en evitación de complejos físicos que se pueden producir más fácilmente en el ámbito escolar.
Sin embargo, muchos varones deciden corregir las orejas de soplillo u orejas en asa cuando son adultos, la otoplastia en el hombre adulto se realiza con el mismo procedimiento que se realiza en edades tempranas.
En la corrección de las orejas en asa es importante diagnosticar qué partes de las orejas son las responsables de producir la deformidad.
En IML contamos con las mejores técnicas estéticas para dar un servicio premium a nuestros pacientes. El mejor equipo médico a tu alcance con la tecnología más puntera.
Para realizar una otoplastia en el hombre actuamos sobre el conjunto de las orejas que necesita corrección estética. Esto puede afectar a la concha auricular, al lóbulo y al hélix y antehélix.
Las orejas están constituidas fundamentalmente por una estructura cartilaginosa envuelta en piel y solo existe una pequeña porción de tejido graso a nivel de la zona del lóbulo.
El ángulo que forman las orejas con el cráneo se considera correcto hasta los 30º. A partir de ahí, si el ángulo es más abierto, es correcto indicar realizar una otoplastia en el hombre.
La otoplastia en el varón consiste en realizar las maniobras quirúrgicas que permitan remodelar la estructura cartilaginosa responsable de la forma de las orejas actuando sobre la concha auricular, el hélix o el antehélix o el tragus para corregir las orejas de soplillo en los puntos donde sea necesaria la corrección.
De forma que el objetivo de la otoplastia en el hombre es obtener un resultado con la corrección de los tres defectos más frecuentes de las orejas para que el resultado de
El objetivo de la otoplastia en el hombre es obtener un aspecto de la oreja redondeado y sin ángulos marcados, de aspecto plano y plegadas hacia el cráneo.
Para diseñar la corrección de las orejas en asa u oreja de soplillo mediante la realización de una otoplastia en el hombre se diseña la cirugía teniendo en cuenta las siguientes medidas deseables en el resultado.
Con estos parámetros se diseña la cirugía de otoplastia en el hombre de forma que nos acerquemos lo máximo posible a las medidas enumeradas arriba.
La otoplastia en el hombre se realiza con anestesia local y sedación suave guiada por nuestros anestesistas para dar el máximo confort al paciente. Es un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza aproximadamente en una hora. Los pasos que realizamos en una otoplastia en el hombre son los siguientes:
Además de corregir las orejas de soplillo u orejas en asa, también podemos realizar la otoplastia en el hombre para resolver otros problemas estéticos congénitos de las orejas tales como
Otros problemas estéticos adquiridos que se pueden resolver con la otoplastia en el hombre son
Los lóbulos rasgados.
La otoplastia en el hombre se realiza en sesión única. Es una cirugía estética mínimamente invasiva que realizamos con anestesia local y sedación suave de forma que al concluir el procedimiento el paciente puede marchar a su domicilio.
Durante los primeros cuatro días es necesario llevar un vendaje tipo cinta de tenis para contener la inflamación y estabilizar la nueva forma de la oreja. Las primeras 24-36 horas son las más molestas por lo que recetamos a nuestro paciente analgésicos eficaces para esta molestia que se irán reduciendo a partir del tercer día.
Durante los primeros cuatro días de la recuperación se recomienda mantener vida tranquila. Se puede trabajar, estudiar y hacer vida normal evitando ejercicio intenso y recomendamos no mojar la zona de las orejas hasta la retirada del vendaje tras los primeros 4 días.
Básicamente, tras realizar una otoplastia en el hombre, el paciente debe hacer vida tranquila los primeros días, tomar la medicación que recete el cirujano y evitar mojar el vendaje que llevará hasta transcurridos los primeros cuatro días.
Con la cirugía de otoplastia en el hombre podemos corregir los defectos de la concha auricular, de la zona superior de la oreja (hélix) y la falta de plegado del antehélix. También podemos corregir defectos en el tragus, corregir lóbulos desgarrados y con marcas de piercing.
La cirugía de otoplastia en el hombre se puede realizar con anestesia local, pero nosotros preferimos añadir una sedación suave guiada por uno de nuestros anestesistas para garantizar el máximo confort del paciente durante la cirugía.
Dado que la cirugía de otoplastia en el hombre es una técnica ambulatoria, concluida la cirugía y la recuperación de la sedación del paciente, el paciente puede marcharse a casa.