¿Cómo es una sesión láser para quitar tatuajes?
Dependiendo del láser elegido para la eliminación de tatuajes el proceso y sesión se realizará de una manera diferente. El número de sesiones dependerá del tamaño, la cantidad de tinta y sus distintos colores y su profundidad así como si el tatuaje es profesional o amateur. Todos estos detalles han de tenerse en cuenta a la hora de plantear un tratamiento para eliminar por lo que el tiempo puede ser entre escasos 10 minutos o superar los 25 minutos en tatuajes cuya superficie es mayor o cuya tinta está mucho más profunda en la piel.
Por lo general, solemos recomendar que el paciente acuda a la sesión con crema anestésica tópica aplicada en el domicilio para hacer el tratamiento más confortable. Una sesión láser para quitar tatuajes comenzará ajustando los parámetros del láser específicos para cada caso. Una vez activo, el láser actúa fragmentando las partículas de pigmento para favorecer la reabsorción posterior por parte del propio organismo que lo eliminará después a través del drenaje linfático.
Finalizada la sesión, que normalmente se realiza de manera rápida, se aplica una pomada antibiótica y se cubre la zona tratada con una cura oclusiva para evitar infecciones y roces. Las curas deben realizarse a diario tal y como el profesional médico indique.
En aproximadamente 5-8 semanas el metabolismo irá eliminando las micropartículas de pigmento. En una primera consulta informativa nuestros dermatólogos expertos le informarán de cómo será específicamente su sesión láser para eliminar un determinado tatuaje y cuál será el número mínimo aproximado de sesiones que necesitará para eliminarlo por completo.