Tratamiento liquen plano

Tratamiento liquen plano

El liquen plano es una enfermedad inflamatoria de la piel y las mucosas que puede presentarse en diferentes formas. Existen diversas variantes, entre ellas:

  • Liquen plano anular: se caracteriza por lesiones en forma de anillo.
  • Liquen plano atrófico: produce adelgazamiento de la piel.
  • Liquen plano oral: afecta la mucosa de la boca.
  • Liquen plano vulvar: provoca lesiones en la zona genital femenina.
  • Liquen plano pigmentoso: deja manchas oscuras en la piel.

¿Qué es el liquen plano?

El liquen plano es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta la piel, las mucosas y, en algunos casos, las uñas o el cuero cabelludo. Se manifiesta con lesiones en forma de pápulas rojizas o violáceas, que pueden generar picor intenso. Aunque su causa exacta no está completamente definida, se asocia a reacciones autoinmunes y factores externos como el estrés.

Más información sobre este tratamiento

Causas: ¿por qué sale el liquen plano?

El liquen plano es una enfermedad de origen autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca por error las células de la piel y las mucosas. Entre sus causas más comunes se incluyen:

  • Estrés y factores psicológicos
  • Infecciones virales como la hepatitis C
  • Reacciones a ciertos medicamentos
  • Predisposición genética

Síntomas

Los síntomas del liquen plano varían según la zona afectada:

  • Piel: lesiones rojizas o violáceas con picor intenso.
  • Boca (liquen plano oral): líneas blancas en las encías, lengua o interior de las mejillas.
  • Zona genital (liquen plano vulvar o peniano): erosiones dolorosas.
  • Uñas: estrías, engrosamiento o fragilidad.
  • Cuero cabelludo: pérdida de cabello en áreas afectadas.

Diagnóstico

El diagnóstico del liquen plano se basa en la evaluación clínica de las lesiones. En algunos casos, se puede requerir una biopsia de piel o mucosa para confirmar la enfermedad y descartar otras patologías dermatológicas.

Tratamientos para el liquen plano

En IML Clinic ofrecemos diversas opciones de tratamiento para el liquen plano, dependiendo de la severidad y la zona afectada:

  • Tratamientos tópicos: cremas con corticoides o inhibidores de la calcineurina.
  • Terapia láser: opción avanzada para lesiones resistentes.
  • Fototerapia: exposición controlada a luz ultravioleta.
  • Tratamientos sistémicos: en casos graves, pueden usarse inmunosupresores o retinoides orales.
Tratamientos para el liquen plano

Preguntas frecuentes

¿El liquen plano es cancerígeno?

No, el liquen plano en sí no es una enfermedad cancerosa. Sin embargo, el liquen plano oral y el liquen plano vulvar pueden aumentar el riesgo de cáncer en las zonas afectadas si no se tratan adecuadamente.

¿El liquen plano es contagioso?

No, el liquen plano no es contagioso. Es una enfermedad inflamatoria autoinmune y no se transmite por contacto directo.

¿El liquen plano es hereditario?

Aunque no es una enfermedad hereditaria en sentido estricto, algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollarlo.

Suscríbete para conocer tendencias, avances y los mejores consejos de nuestros expertos en medicina y cirugía estética y adquiere un 15% de descuento en nuestros tratamientos de Medicina Estética Facial.