Tratamiento herpes zoster

Tratamiento herpes zoster

El herpes zóster, comúnmente conocido como «culebrilla», es una infección viral causada por la reactivación del virus varicela-zóster. Esta afección provoca una erupción dolorosa en la piel y puede afectar la calidad de vida del paciente si no se trata adecuadamente. En IML Clinic contamos con tratamientos especializados para aliviar los síntomas y acelerar la recuperación.

¿Qué es el herpes zóster y qué lo causa?

El herpes zóster es una infección viral que ocurre cuando el virus varicela-zóster, que permanece latente en el organismo tras haber padecido varicela, se reactiva. Esta reactivación puede estar desencadenada por:

  • Un sistema inmunológico debilitado.
  • Estrés o fatiga extrema.
  • Edad avanzada.
  • Tratamientos inmunosupresores o ciertas enfermedades crónicas.

Más información sobre este tratamiento

Zonas afectadas

El herpes zóster puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque suele manifestarse en:

  • Torso y espalda: es la localización más común.
  • Cara y ojos: puede afectar el nervio óptico y causar complicaciones visuales.
  • Cuero cabelludo: provoca irritación y molestias en la zona afectada.
  • Brazos y piernas: en menor medida, pero igualmente doloroso.

Síntomas

Los síntomas del herpes zóster pueden variar en intensidad, pero los más frecuentes incluyen:

  • Dolor, ardor o sensibilidad en un lado del cuerpo.
  • Aparición de una erupción en forma de vesículas llenas de líquido.
  • Picor y hormigueo antes de la aparición de la erupción.
  • Fiebre y malestar general.
  • Dolor persistente (neuralgia postherpética) en algunos casos.

Diagnóstico: ¿Cómo saber si es herpes zóster?

El diagnóstico se basa en la evaluación clínica de la erupción y los síntomas. En algunos casos, se pueden realizar pruebas de laboratorio para confirmar la presencia del virus varicela-zóster.

Fases del herpes zóster:

  1. Fase prodrómica: dolor, hormigueo y sensibilidad en la piel antes de la erupción.
  2. Fase aguda: aparición de vesículas agrupadas en una franja de piel.
  3. Fase de costra: las vesículas se secan y forman costras.

Fase de recuperación: la piel sana, pero en algunos casos puede quedar dolor residual.

¿Cómo tratar el herpes zoster?

En IML Clinic ofrecemos tratamientos efectivos para reducir los síntomas y acelerar la curación, tales como:

  • Antivirales: ayudan a frenar la progresión del virus y reducir la duración del brote.
  • Analgésicos y antiinflamatorios: alivian el dolor y la inflamación.
  • Cremas tópicas: con agentes calmantes y regeneradores para aliviar el malestar.
  • Terapia láser regenerativa: acelera la recuperación de la piel y reduce la neuralgia postherpética.
¿Cómo tratar el herpes zoster?

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura el herpes zóster?

La duración varía según cada paciente, pero generalmente el brote dura entre 2 y 4 semanas. Sin embargo, la neuralgia postherpética puede prolongarse durante meses en algunos casos.

¿El herpes zóster puede volver a aparecer?

Sí, aunque no es común, puede reaparecer si el sistema inmunológico está debilitado.

¿Cuáles son los primeros síntomas del herpes zóster?

Los síntomas iniciales incluyen hormigueo, ardor o dolor en una zona específica de la piel, seguidos por la aparición de una erupción.

¿El herpes zóster es contagioso?

No se transmite directamente de persona a persona, pero alguien que no ha tenido varicela puede contagiarse de varicela al estar en contacto con las vesículas abiertas.

Suscríbete para conocer tendencias, avances y los mejores consejos de nuestros expertos en medicina y cirugía estética y adquiere un 15% de descuento en nuestros tratamientos de Medicina Estética Facial.