Onicomicosis

La onicomicosis, también conocida como infección por hongos en las uñas, es una afección frecuente que afecta tanto a las uñas de los pies como de las manos. Este tipo de infección, causada por hongos dermatofitos, levaduras o mohos no dermatofitos, puede desarrollarse en diferentes formas, como la onicomicosis subungueal distal-lateral, onicomicosis blanca superficial, o incluso la onicomicosis proximal, más común en personas inmunodeprimidas. En fuentes como Fisterra, se reconocen varias de estas variantes según su localización y características clínicas.

En IML Clinic contamos con una solución eficaz, segura y estética para eliminar la onicomicosis y devolver a tus uñas un aspecto saludable.

¿Qué es la onicomicosis?

La onicomicosis es una infección micótica que afecta la estructura de la uña, alterando su color, grosor y forma. Aunque suele presentarse más frecuentemente en las uñas de los pies, también puede aparecer en las uñas de las manos o, en casos más avanzados, incluso en la piel circundante. Esta afección no es solo un problema estético: puede provocar molestias, dolor e incluso infecciones secundarias si no se trata adecuadamente.

Más información sobre este tratamiento

Causas

La principal causa de la onicomicosis es la invasión de hongos, especialmente dermatofitos, como Trichophyton rubrum. Estos microorganismos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, como duchas públicas, piscinas o el interior de los zapatos. Otros factores que aumentan el riesgo son la edad avanzada, traumatismos repetitivos en las uñas, mala circulación y sistemas inmunológicos debilitados.

Síntomas

Los síntomas más comunes de la onicomicosis incluyen:

  • Uñas de color amarillento o blanquecino
  • Engrosamiento o deformación de la uña
  • Fragilidad o desmoronamiento del borde ungueal
  • Separación de la uña del lecho ungueal
  • Enrojecimiento y molestias en la piel que rodea la uña (en casos avanzados)

Diagnóstico: cómo se ve la onicomicosis

El diagnóstico clínico se basa en la observación directa de los cambios en la uña. Sin embargo, para confirmar la presencia del hongo, se recomienda realizar un cultivo micológico o una prueba de PCR. A simple vista, la uña puede lucir opaca, con un tono amarillento, verdoso o marrón, y con textura rugosa. En IML Clinic utilizamos tecnología de diagnóstico avanzada para confirmar el tipo exacto de hongo causante.

Tratamiento hongo onicomicosis

En IML Clinic ofrecemos un tratamiento integral para eliminar los hongos en las uñas. La eliminación de onicomicosis con láser se ha posicionado como una de las técnicas más efectivas, seguras y menos invasivas del momento. Este procedimiento actúa directamente sobre el hongo sin dañar el tejido circundante, penetrando en la uña para erradicar el microorganismo desde el interior.

Combinamos el láser con protocolos complementarios cuando es necesario, como antifúngicos tópicos o sistémicos, asegurando una recuperación completa y duradera. Nuestro objetivo es eliminar la infección y restaurar la salud y apariencia de la uña con el mínimo impacto estético.

Tratamiento hongo onicomicosis

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor láser para onicomicosis?

En IML Clinic utilizamos tecnología láser de última generación, como el Láser ND Yag, el Láser CO2 Fraccionado o el Q-Switch con longitudes de onda específicas para destruir el hongo sin afectar los tejidos sanos. Nuestro equipo dermatológico personaliza cada tratamiento según el tipo de onicomicosis detectada.

¿Cómo se contagia la onicomicosis?

El contagio se produce principalmente por contacto con superficies contaminadas, como suelos de duchas públicas, gimnasios, piscinas o a través del uso compartido de calzado y utensilios de manicura o pedicura. También puede haber autoinoculación desde otras zonas del cuerpo afectadas por hongos.

¿En cuánto tiempo se cura la onicomicosis?

El tratamiento puede durar entre 3 y 12 meses, dependiendo del grado de afectación, el tipo de hongo y la respuesta individual del paciente. La mejora estética es progresiva, ya que la uña necesita tiempo para crecer sana y libre de infección.

¿Es efectivo el láser para la onicomicosis?

Sí, el tratamiento con láser ha demostrado una alta efectividad clínica. En IML Clinic hemos comprobado una tasa de éxito muy elevada, especialmente en casos resistentes a tratamientos tradicionales. Además, se trata de un método no invasivo, sin dolor y sin efectos secundarios relevantes.

Suscríbete para conocer tendencias, avances y los mejores consejos de nuestros expertos en medicina y cirugía estética y adquiere un 15% de descuento en nuestros tratamientos de Medicina Estética Facial.