La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Treponema pallidum. Aunque su incidencia había disminuido, en los últimos años ha resurgido, especialmente en poblaciones jóvenes y sexualmente activas. Puede manifestarse de muchas formas, desde lesiones cutáneas hasta síntomas sistémicos, lo que le ha valido el sobrenombre de «la gran simuladora».
Existen diferentes variantes clínicas como la sífilis rupioide o la sífilis con rash (erupciones). Todas ellas requieren un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado para evitar complicaciones graves a medio y largo plazo.
En IML Clinic contamos con un protocolo médico avanzado para el tratamiento de la sífilis, adaptado al estadio de la infección y a las características individuales de cada paciente.
¿Qué es la sífilis y cómo se contagia?
La sífilis es una infección crónica provocada por una espiroqueta, Treponema pallidum, que se transmite principalmente por contacto sexual, incluyendo el sexo vaginal, anal y oral. También puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo (sífilis congénita).
El contagio se produce a través del contacto con lesiones activas, incluso cuando no son evidentes. Las zonas más comunes de contagio incluyen ano, brazos, manos, mucosas genitales y orales. La sífilis no se transmite por objetos, abrazos o el uso compartido de inodoros.