RESERVA TU CITA

Dr. Juan José Escribano Tórtola

iml
18/05/2017

Doctor en Medicina. Especialista en Obstetricia y Ginecología.

Colegiado Nº 40124


Formación académica

  • Licenciado en Medicina y Cirugía . Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. 1988. Examen de grado: Sobresaliente.
  • Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid: “Evaluación de la eficacia de una dosis diaria de 40-80 mg de isoflavonas de soja (glycine max l) en el tratamiento de la sintomatología climatérica” (28 Mayo 2010), con la calificación de Sobresaliente cum Laude.

Formación especializada

  • Especialista en Obstetricia y Ginecología . Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid). Convocatoria M.I.R. 1.990. (1991-1994).

Formación continuada

Master
  • Master Internacional de Dirección de Departamentos Médicos (640 horas). Calificación Excelente. Escuela Internacional de Alta Dirección Hospitalaria. Noviembre 2001.
  • Master en Alta Dirección Sanitaria . Bearing point (Andersen).(600 horas). Calificación Sobresaliente. Noviembre 01-Diciembre2002.
  • Experto Universitario en Gestión De Unidades Clínicas (4ª3d). UNED-ENS. (240 horas). Noviembre 2002-Diciembre 2003.
  • XI Diploma Universitario Europeo de Endoscopia Operatoria en Ginecología (Curso Avanzado). 31 horas. Facultad de Medicina CHU Clermont-Ferrand I. Francia. 23-27 Enero 2006.
  • Diplomatura en Senología y Patología Mamaria . Universidad Autónoma de Barcelona 2012- 2013.
Cursos
  • Nivel III de Ecografía Obstétrico-Ginecológica, obtenido en el Hospital Universitario de Getafe (Marzo, 1.994). Universidad Complutense de Madrid. (180 HORAS).
  • Nivel II de Ecografía Obstétrico-Ginecológica, obtenido en el Hospital Universitario de Getafe (Octubre, 1.992). (45 HORAS).
  • Nivel I de Ecografía Obstétrico-Ginecológica, obtenido en el Hospital Universitario de   Getafe (Marzo, 1.992). (30 HORAS).
  • Curso Práctico de Histeroscopia Diagnóstica-Quirúrgica. Hospital Universitario De Getafe. Sección De Endoscopia Sego. (35 Horas). 4-7 Mayo De 1999.
  • XI Diploma Universitario Europeo de Endoscopia Operatoria En Ginecología (1ª fase)- 50 horas (5 créditos). Facultad de Medicina- Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid). 18-22 de Abril 2005.
  • XI Diploma Universitario Europeo de Endoscopia Operatoria En Ginecología (Curso Avanzado)- 31 horas. Facultad de Medicina-CHU Clermont-Ferrand I. Francia.  23-27 Enero 2006.
  • IX Curso internacional de cirugía ginecológica. Hospital Universitario de Bellvitge. 9-11 marzo 2005 (5.5 créditos).
  • XXXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia. La Coruñajunio 2005 (5 cred).
  • Actualización del manejo clínico de los anticonceptivos hormonales. Sociedad Española de Contracepción. Aranjuez 10-12 nov 2005 (20horas).
  • Curso de Cirugía Vaginal. Hospital de Alcorcón Madrid. 17-18 dic 2005 (2.3créditos).
  • Curso de Cirugía Vaginal. Hospital de Alcorcón Madrid. 17-18 nov 2005 (2.3créditos).
  • III Jornadas de Actualización en Obstetricia y Ginecología. Gabinete Médico Velásquez Madrid 23-24 febrero 2006 (3 créditos).
  • IX Congreso Nacional dela AEEM.Santiagode Compostela. 7-10 Junio 2006 (0.8 créditos).
  • Conferencia de consenso: actualización en el manejo clínico de los anticonceptivos hormonales. SEC. Madrid (0.6 créditos).
  • IV Jornadas de Actualización en Obstetricia y Ginecología. Gabinete Médico Velásquez Madrid 8-9 febrero 2007 (2.6 créditos).
  • X Curso internacional de cirugía ginecológica. Hospital Universitario de Bellvitge. 7-9 marzo 2007 (4 créditos).
  • Curso Básico de Laparoscopia. Hospital Severo Ochoa. Madrid 28 junio 2007 (2.1 créditos).
  • Curso de formación VPH y Cáncer del tracto genital inferior. Madrid 30 enero 2008 (1.8 créditos).
  • XI Curso internacional de cirugía ginecológica. Hospital Universitario de Bellvitge. 11-13 marzo 2009 (4.1 créditos).
  • Curso internacional de cirugía endoscópica y cirugía vaginal. Hospital UniversitarioLa Paz.21-23 octubre 2009. Madrid (4.9 créditos)
  • I Foro Oncoginecológicos. Sociedad de Ginecología y Obstetricia. Madrid. 28 oct, 5 y 10 nov y 11 dic 2009. (1.9 créditos)
  • II Congreso Internacional MD Anderson sobre Cáncer ginecológico. Madrid 17-19 de Febrero 2010. (19 h)
  • Curso Actualización en el manejo de la patología obstétrica. Madrid 14 de abril 2010. (1.4 créditos)
  • Sesiones Autoformativas sobre Ginecología y Obstetricia- Edición 01. Hospital Henares. Coslada. Madrid (6 abril-17 diciembre, 2010). (5.2 créditos. Agencia Laín Entralgo. Madrid)
  • Therapeutic management of cervical ectopic pregnancy. Continuing medical Education Certificate (Medscape). December 30, 2010 (0.50 Credit AMA).
  • Pharmacologic options for osteoporosis prevention an treatment. Continuing medical Education Certificate (Medscape). December 30, 2010 (1 Credit AMA).
  • Ductal intraepithelial neoplasia: postsurgical outcome for 1.267 women cared for in one single institution over 10 years. The Oncologist CME Online. December 30, 2010. (1 credit AMA)
  • The Her2 receptor and breast cancer: ten years of targetes antiher2 therapy and personalized medicine. The Oncologist CME Online. December 30, 2010. (2 credit AMA)
  • Plasma fibrinogen levels and prognosis in patient with ovarian cancer: a multicenter study. The Oncologist CME Online. December 30, 2010. (1 credit AMA)
  • A hormonal contraception update 2010: a decade of innovation and transformation. Continuing medical Education Certificate ( Medscape). January 10, 2011 (1 Credit AMA).
  • Vitamin supplements beneficial in patients with breast cancer. Continuing Medical Education Certificate ( Medscape). January 14, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • Hypoactive sexual desire disorder anv current pharnacotherapeutic options in women. Continuing Medical Education Certificate ( Medscape). January 14, 2011 (1 Credit AMA).
  • A couple dilemma: Timing of pregnancy. Medical Education Certificate  (Medscape). January 14, 2011 (0.50 Credit AMA).
  • Annual mammogram could save lives in women with family history of breast cancer. Medical Education Certificate ( Medscape). January 27, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • Inflamatory breast cancer. Medical Education Certificate (Medscape). February 9, 2011 (1 Credit AMA).
  • Endocrine society issues guidelines for management for hyperprolactinemia. Medical Education Certificate ( Medscape). February 21, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • Diagnosis and management of postpartum depression reviewed. Medical Education Certificate ( Medscape). February 21, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • State of the art treatment for tiple negative breast cancer. Medical Education Certificate ( Medscape). February 23, 2011 (0.75 Credit AMA).
  • The role of surgery and radiation therapy in the management of gestational trophoblastic disease. The Oncologist CME Online. January 10, 2011. ( 1 credit AMA)
  • Treatment for advanced and recurrent endometrial carcinoma: combined modalities. The Oncologist CME Online. January 10, 2011. ( 1 credit AMA)
  • Age and axillary lymph node ration in postmenopausal women with T1-T2 node positive breast cancer. The Oncologist CME Online. January 10, 2011.  (1 credit AMA)
  • Prognostic factors and morbidities after completion surgery in patients undergoing initial chemoradiation therapy for locally advanced cervical cancer. The Oncologist CME Online. January 4, 2011. ( 1 credit AMA)
  • Prognosis and Prognostic factors of the micropapillary pattern in patients treated for stage II and III serous borderline tumors of the ovary. The Oncologist CME Online. March 21, 2011 ( 1 credit AMA)
  • Identifying risk factors for triple negative breast cancer. Medical Education Certificate ( Medscape). March 21, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • Breast cancer highlights 2010: an interdisciplinary perspective Medical Education Certificate ( Medscape). University of Chicago. Biological Sciences. March 27, 2011 (1 Credit AMA).
  • Her2-positive Breast cancer: refining assessment selecting, treatment and improving outcomes. Medical Education Certificate ( Medscape). University of Texas. Southwesternn Medical Center. March 27, 2011 (1.75 Credit AMA).
  • Smoking may increase risk for breast cancer in postmenopausal women. Medical Education Certificate ( Medscape). March 21, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • Updated ovarian cancer guidelines offer a new treatment choice.  Medical Education Certificate ( Medscape). March 21, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • XII Curso Internacional de Cirugía Ginecológica. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona 23-25 Marzo 2011 ( 3.9 créditos)
  • 1º Geico Vídeo Workshop on Surgical Management of Adcvanced Ovarian Cancer. Valencia 3 Marzo 2011 ( 0.5 créditos)
  • Imaging in Gynecologic surgery.  Medical Education Certificate  (Medscape). April 14,  2011 (1 Credit AMA).
  • Obesity may increase complications of abdominal hysterectomy. (Medical Education Certificate (Medscape). April 26,  2011 (0.25 Credit AMA).
  • Improving osteoporosis screening and treatment in older adults to prevent fragility fractures. ( Continuing Medical Education Certificate - Medscape). April 28,  2011 (2 Credit AMA).
  • I Jornadas Nacionales de Farmacoeconomía práctica en Ginecología. Hotel Milton Madrid, 27 de mayo de 2011 ( 0.9 créditos FCPS)
  • Risks of estrogen therapy may change with longer follow-up. ( Medical Education Certificate ( Medscape). June 9,  2011 (0.25 Credit AMA).
  • Sesiones Autoformativas sobre Ginecología y Obstetricia- Edición 02. Hospital Henares. Coslada. Madrid ( 14 enero-16 diciembre, 2011). ( 5.2 créditos. Agencia Laín Entralgo. Madrid)
  • Contraceptive update: CDC medical Elegibility Criteria for Women with Chronic Conditions. (The Association of Reproductive Health Professionals-Medical Education Certificate (Medscape). June 19, 2011 (1 Credit AMA).
  • Most antibiotics safe to use during pregnancy (Continuing Medical Education certificate- Medscape). June 19, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • NCCN Breast Cancer N Guidelines Update (NCCN: National Comprehensive  Cancer Network. (Continuing Medical Education certificate- Medscape). June 19, 2011 (0.75 Credit AMA).
  • New classification system categorizes causes of abnormal uterine bleeding. (Continuing Medical Education certificate- Medscape). June 21, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • Aromatase Inhibitors Toxicity affects overall survival. (Continuing Medical Education Medscape) September 14, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • Managing low sexual desire in woman. (Continuing Medical Education Medscape) September 14, 2011 (1 Credit AMA).
  • Managing the pretreated patient with metastatic breast cancer. (Continuing Medical Education Web MDGlobal) September  27, 2011 (0.33 Credit AMA).
  • Intrauterine devices lower cervical cancer risk. (Continuing Medical Education Medscape) September  27, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • 1ª video jornada de cirugía oncológica  ginecología. Hospital del Henares.Madrid 6 de octubre de 2011 (1.2 créditos).
  • Predicting risk for preterm birth: the importance of fetal fibronecting testing. (Continuing Medical Education Medscape) September 30, 2011 (1.25 Credit AMA).
  • Currently available combined oral contraception. (Continuing Medical Education Medscape) October 4, 2011 (1 Credit AMA).
  • Biennial mammography reduces false-positive results (Continuing Medical Education Medscape) November 2, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • Metastatic hormone-receptor positive breast cancer: beyond first-line therapy(Continuing Medical Education Medscape) November 11, 2011 (0.75 Credit AMA).
  • Congenital abnormalities of the breast (Continuing Medical Education Medscape) December 28, 2011 (1 Credit AMA).
  • Perforated IUDs can be removed with laparoscopy (Continuing Medical Education Medscape) December 28, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • Coffee associated with lower risk for endometrial cancer (Continuing Medical Education Medscape) December 28, 2011 (0.25 Credit AMA).
  • 3º Curso de Anatomía Quirúrgica Avanzada: Cáncer de Ovario. Servicio de Ginecología. Hospital UniversitarioLa Fe. Valencia.26, Enero, 2012. (9 horas).
  • New treatment of uterine fibroids is highly effective (Continuing Medical Education Medscape) Febrero 27, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • Primer Curso online sobre Cáncer de Ovario ( UAB). 17 enero-6 marzo 2012. (25 h). (5 créditos CFCSNS)
  • Histerectomía Laparoscópica. Hospital Clínico Barcelona. 8-10 febrero, 2012 (17.5 horas)
  • Cervical cancer screening recommendatios issued by USPSTF (Continuing Medical Education Medscape) April 27, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • American cancer society issues updated cervical cancer screening guidelines (Continuing Medical Education Medscape) April 4, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • Fibroids and fertility:a review of the evidence (Continuing Medical Education Medscape) April 10, 2012 (1 Credit AMA).
  • An epidemiological overview of the relationship between hormone replacement therapy and breast cancer (Continuing Medical Education Medscape) April 10, 2012 (1 Credit AMA).
  • How to stay heart healthy in 2011: Considerations for the primary prevention of cardiovascular disease in women (Continuing Medical Education Medscape) April 14, 2012 (1 Credit AMA).
  • Androgens and polycystic ovary syndrome (Continuing Medical Education Medscape) April 14, 2012 (1 Credit AMA).
  • Ultrasound augments detection rate of mammography in at-risk (Continuing Medical Education Medscape) April 14, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • Improving outcomes in recuirrent ovarian cancer: Emerging treatments and clinical cases (Continuing Medical Education Medscape) April 16, 2012 (1.25 Credit AMA).
  • False-positive breast screening results lower (Continuing Medical Education Medscape) April 16, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • Bone turnover markers: progress and potential in osteoporosisi treatment (Continuing Medical Education Medscape) April 16, 2012 (0.50 Credit AMA).
  • Focus on breast cancer:clinical research highlights, 2011 (Continuing Medical Education Medscape) April 16, 2012 (0.75 Credit AMA).
  • Selective application of routine preoperative axillary ultrasonography reduces costs for invasive breast cancers (The Oncologist CME Online) April 16, 2012 (1 Credit AMA).
  • Current knowledge on contralateral prophylactic mastectomy among women with sporadic breast cancer (The Oncologist CME Online) April 16, 2012 (1 Credit AMA).
  • The evolution of the locoregional therapy of breast cancer (The Oncologist CME Online) April 16, 2012 (1 Credit AMA).
  • Revisisting the role of anti-androgen strategies in ovarian cancer (The Oncologist CME Online) April 16, 2012 (1 Credit AMA).
  • Radiation-induced sarcoma of the breast: a systematic review (The Oncologist CME Online) April 19, 2012 (1 Credit AMA).
  • Results of the Gyneco 02 study, aFNCLCC phase III Traial comparing hysterectomy versus no hysterectomy in patients with a (clinical and radiological) complete response after chemoradiation therapy in IB2/// stage cervical cancer (The Oncologist CME Online) April 19, 2012 (1 Credit AMA).
  • I Curso de manejo de Complicaciones en Cirugía Ginecológica. Madrid 20 de Abril 2012 (6 horas).
  • Marcadores Moleculares, Nuevas terapias y líneas de investigación en endometriosis. 19-20 abril 2012. HospitalLa Paz. Madrid( 2.1 cr).
  • HPV vaccine effective for prevention of anal infection women (Continuing Medical Education Medscape) April 25, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • Light alcohol intake increases risk for breast cancer (Continuing Medical Education Medscape) April 25, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • Frequently asked questions in ovarian cancer: How does emerging evidence impact the answers? (PIM: Postgraduate Institute for Medicine). May 3, 2012 (1 Credit AMA).
  • Seven ways to preserve female fertility in patients with endometriosis. (Continuing Medical Education Medscape) May 5, 2012 (1 Credit AMA).
  • Breast imaging with MRI. (Continuing Medical Education Medscape) May 8, 2012 (1 Credit AMA).
  • No evidence of MRI improving outcomes in women with Breast cancer. (Continuing Medical Education Medscape) May 8, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • VI Jornada de formación en patología del tracto genital inferior y colposcopia. Hospital Clínico San Carlos. Madrid (31 mayo 2012) (1,2 créditos).
  • Customizing therapies to manage menopause-related symptoms (NAMS: North American Menopause Society). (Continuing Medical Education ACCME), June 1-, 2012 (0.50 Credit AMA).
  • Menopausal symptoms: What, when and how to treat? (NAMS: North American Menopause Society). (Continuing Medical Education ACCME), June 4-, 2012 (0.50 Credit AMA).
  • Prevention and Treatment of Venous and Arterial Thromboembolic Disease: The 9th ACCP Guidelines on Antithrombotic Therapy and Prevention of Thrombosis. The Duke University school of Medicine, June 12, 2012 (2 Credit AMA).
  • Tamoxifen and CYP2D&: a contradiction of data. The Oncologist CME On line. Society for Translational Oncology, June 20, 2012 (1 credit AMA).
  • Advances in first-line treatment for patients with HER-2-positive Metastatic breast cancer. The Oncologist CME On line. Society for Translational Oncology, June 20, 2012 (1 credit AMA).
  • Anthracycline regimen adherence in older patients with early breast cancer .The Oncologist CME On line. Society for Translational Oncology, June 20, 2012 (1 credit AMA)
  • Scenarios in women´s health: recognizing and managing menopausal symptoms. (NAMS: North American Menopause Society). (Continuing Medical Education ACCME), June 25-, 2012 (0.75 Credit AMA).
  • CDC update guidelines for contraceptive use in women with HIV risk. (Continuing Medical Education Medscape) July 6, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • Increased breast cancer risk seen in youngers vs older women receiving IVF. (Continuing Medical Education Medscape) July 6, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • Systematic review of current systemic treatment options for erosive lichen planus.. (Continuing Medical Education Medscape) July 6, 2012 (1 Credit AMA).
  • Treatment of metastatic breast cancer in women aged 65 years older.
  • (Continuing Medical Education Medscape) July 6, 2012 (1 Credit AMA).
  • Oncology exchange:emerging agents in HER2-positive breast cancer.  (PCME) . September 4, 2012 ( 1 Credit AMA).
  • HER2 Therapy: Horizons and advances. ( Global Education Group). September 4, 2012 ( 1 Credit AMA).
  • Impacting the HIV epidemic: The role of treatment as prevention and preexposure prophylaxis.(Continuing Medical Education Medscape) Septembre 4, 2012 (1 Credit AMA).
  • HPV vaccine: a shot of cancer prevention.(Continuing Medical Education Medscape) September 4, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • Breast cancer treatment during pregnancy: Is it safe?.(Continuing Medical Education Medscape) September 11, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • Emerging HER2 targeted options for advanced breast cancer.(Continuing Medical Education Medscape) September 10, 2012 (0.50 Credit AMA).
  • Clinical advances in disorders of the lower GI: Interpreting and translating reserarch.(Continuing Medical Education Medscape) September 17, 2012  (1Credit AMA).
  • Lymphocele and ovarian cancer: risk factors and impact on survival.(The Oncologist CME Online) September 28, 2012  (1Credit AMA).
  • A prosvective analysis of the influence of older age on physician and patient decision-making when considering enrolment to breast cancer clinical trials ( SWOG S0316).(The Oncologist CME Online) September 28, 2012  (1Credit AMA).
  • What doses the future hold in the care of osteoporosis? (The University of Rochester Medical center) September 30, 2012 (0.5 Credit AMA).
  • The devastating cost of osteoporosis. (The University of Rochester Medical center) September 30, 2012  (0.5 Credit AMA).
  • Who should be screened for ovarian cancer?.(Continuing Medical Education Medscape) October 9, 2012 (0.25 Credit AMA).
  • Avances en diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. HospitalLa Paz. Noviembre2012 ( 10h-1.7créditos)
  • New Guidelines issued on cervical cáncer screening.(Continuing Medical Education Medscape) November 13, 2012  (0.25 Credit AMA).
  • Breast cancer imaging: MRI´s role in current practice.(Continuing Medical Education Medscape) Decembre 3, 2012  (1.25 Credit AMA).
  • Curso de Formación Continuada (CCFCPS): Prevención del cáncer cervical: Vacunación y colposcopia (AEPCC) ( 11 créditos-61 horas), 31 Deciembre 2012.
  • Uterine leiomyosarcoma in Asian Patients: validation of the revised FIGO staging system and identification of prognostic classifiers.  (The Oncologist CME Online). February 13, 2013. (1 credit AMA).
  • The diagnosis, treatment and follow up of borderline tumors.  (The Oncologist CME Online). February 13, 2013. (1 credit AMA).
  • The role of palliative surgery in gynaecologic cancer cases (The Oncologist CME Online). February 13, 2013. (1credit AMA).
  • Prevención Cuaternaria en Obstetricia y Ginecología a través de la reducción de la variabilidad de la práctica clínica y la yatrogenia. Hospital Rey Juan carlos I. Móstoles. Madrid 15 febrero 2013. (1.4 cred).
  • XIII Curso Internacional de Cirugía Ginecológica. Hospital Universitario Bellvitge. 13-15 Marzo 2013. Barcelona (3.7 cred).
  • Biomarkers for early detection of ovarian cancer ( Continuing medical education Medscape) March 20, 2013  (1 credit AMA).
  • Optimizing the medical management of endometriosis: challenges in adherence to GNRH agonists (Continuing medical education Medscape) March 22, 2013  (1 credit AMA).
  • Case challenges: first line treatment for newly diagnosed HER 2-positive metastatic breast cancer (Continuing medical education Medscape) March 25, 2013  (1.25 credit AMA).
  • ACS Surgery principles and practice. Focus on Gynecology 2012. (Continuing medical communication) 3.2 cred -20h, Febrero 2013.
  • Should we operate on fibroids before IFV? (Continuing medical education Medscape) May 9,2013  (1. credit AMA).
  • Vaginal childbirth and pelvic floor disorders (Continuing medical education Medscape) May 9,2013  (1. credit AMA).
  • Differential diagnosis and clinical relevance of ovarian carcinoma subtypes (Continuing medical education Medscape) May 9, 2013  (1. credit AMA).
  • BRCA carriers prophylactic salpingo-oophorectomy and menopause: clinical management considerations and recommendations (Continuing medical education Medscape) May 9, 2013  (1. credit AMA).
  • Early detectection of ovarian tumors using ultrasound (Continuing medical education Medscape) May 9, 2013  (1. credit AMA).
  • A study to evaluate the cause of bone demineralization in gynaecological cancer survivors (The Oncologist CME Online) May 9, 2013  (1. credit AMA).
  • Adjuvant chemotherapy decisions in clinical practice for early satage node negative, estrogen receptor positive, HER2 negative breast cancer: Challenges and considerations (NCCN: National Comprehensive Cancer Network) May 9,2013  (1. credit AMA).
  • Using multigene tests to select treatment for early stage breast cancer (NCCN: National Comprehensive Cancer Network) May 9, 2013  (1. credit AMA).
  • Recorded presentations from NCCN 2012 Webinar series: women´s health management of locally and advanced ovarian cancer (NCCN: National Comprehensive Cancer Network) May 9, 2013  (0.75 credit AMA).
  • Optimizing treatment for Her2-positive advanced breast cancer (Continuing medical education Medscape). September, 10, 2013 (0,5 credit AMA).
  • Clinical decision making for Her2-positive metastatic breast cancer in an ever-changing landscape (Web MD Global). September, 10, 2013 (0,5 credit).
  • Fertility sparing therapy feasible across all grades of IA endometrial cancer. (Continuing medical education Medscape). September, 10, 2013 (0,5 credit AMA).
  • ACOG steps up recommendations to increase breast feeding (Continuing medical education Medscape). September, 10, 2013. (0,25 credit AMA).
  • A young woman with bilateral breast cancer identifying a genetic cause and implications for management (NCCN: National Comprehensive Cancer Network). September 28, 2013 (1 credit AMA)
  • Obesity and hormonal contraceptives efficacy. (Continuing medical education Medscape). September, 28, 2013 (1 credit AMA).
  • The role of pegylated liposomal doxorubicine in ovarian cancer: a meta-analysis of randomized clinical trials 189 (The Oncologist CME Online). October, 10, 2013 (1 credit AMA).
  • Drugs to reduce breast cancer risk updated guidelines (Continuing medical education Medscape). October, 23, 2013 (0,25 credit AMA).
  • NCCN guidelines insights-Breast cancer, version 3.2013 (NCCN National Comprehensive Cancer Network). October, 23, 2013 (1 credit AMA).
  • Aplicación del láser CO2 DEKA en Cirugía Ginecológica. (Hospital San Raffaele, Milán). November, 4, 2013 (4 horas).
  • Aplicación del láser CO2 DEKa en Cirugía Ginecológica. (Hospital Careggi, Florencia). November, 12-13 2013 (12 horas).
  • Anatomía quirúrgica de la pelvis. Espacios anatómicos. I Jornada de Cirugía Abdominopélvica en Ginecología. Hospital Universitario de Getafe. 28 de noviembre 2013 (8 h).
  • New Guidelines Issued on Menopausal Symptom Management (Continuing Medical Education Medscape). Jan, 20, 2014 (0,24 credit AMA).
  • I Jornadas Prácticas sobre Menopausia. Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 12 de febrero de 2014 (1,8 créditos).
  • ACS Surgery principles and practice. Focus on Gynecology 2013. (Continuing medical communication). Febrero 2014. (3,2 credits, 20 h).
  • II Jornada de la Salu Ósea de la Mujer. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid. 27-29 de marzo de 2014 (1,8 créditos).
  • Infección por VPH. Una afección de abordaje multidisciplinar. Hospital Infanta Leonor, Madrid. 28 de mayo de 2014 (9 h).
  • 10th AAGL International Congress on Minimally Invasive Gyneaecological Surgery and IV Congreso Nacional de la Sección de Endoscopia de la SEGO, y VI Congreso de la Escuela Internacional de Endoscopia Ginecológica EIDEG. Barcelona, 5-7 junio 2014 (12 créditos ECMECs).
  • Diagnóstico y tratamiento del cáncer del mama. La axila en el cáncer de mama. Hospital La Paz, Madrid. 16 de junio de 2014 (1,7 créditos).
  • VIII Jornada de Formación en Patología del TGI y Colposcopia 2014. Hospital Clínico de Madrid. 11 de junio de 2014 (1,2 créditos).
  • 32º Reunión Nacional de la Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la SEGO. 23-25 octubre 2014 (6,4 créditos).
  • XXVI Congreso AEPCC (Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia), Madrid. 27-28 noviembre 2014. (3,4 créditos).
  • Curso de Endoscopia Ginecológica Avanzada Madrid y Castilla La Mancha. Hospital La Paz, Madrid. 3-5 diciembre 2014. (3,5 créditos).
  • III Curso Internacional sobre Cirugía Estética Genital Femenina y Masculina. Centro Médico Teknon, Madrid. 27-28 febrero 2015. (22 credit CME).
  • Curso de Salud Vaginal: Atrofia Vulvovaginal. AEEM (Asociación Española para el Estudio de la Menopausia. Madrid, 22 junio 2015. (10 créditos).
  • 10th European Congress on Menopause and Andropause. Madrid, 20-22 Mayo 2015. (18 h).
  • I Reunión Grupo Ginecoestética. Madrid, 30 de Mayo 2015. (8 h).
  • Sesión Clínica: Ginecología Estética y Funcional. Cirugía Genital Cosmética. Mallorca, 24 de Septiembre 2015. Clínica Miramar. (2 h).
  • Actualizacion en Cirugía Laparoscópica. Hospital La Paz. Madrid, 21-23 Octubre 2015. (3 créditos).
Cursos de Gestión Sanitaria
  • Curso de Costes y Control de Gestión. Hospital Severo Ochoa. (20 horas). 25-29 de Octubre de 1999.
  • Curso De Introducción a la Economía de la Salud, Evaluación Económica y Gestión Sanitaria. Hospital Severo Ochoa. (20 horas). 15-23 de Noviembre de 1999.
  • Curso De Habilidades Directivas: Claves Para La Excelencia Del Equipo. Hospital Severo Ochoa.(32 Horas). 21-24 de Febrero de 2000.
  • Curso De Gestión de Unidades Clínicas. Escuela Nacional De Sanidad. (30 horas). 13-17 de Noviembre de 2000. Madrid.
  • Curso De Gestión  Clínica. Escuela Nacional De Sanidad. (30 horas). 26-29 de Junio de 2001. Madrid.
  • Curso De Formación De Evaluadores De Actividades Docentes En Formación Continuada. (Servicio de formación e investigación sanitaria dela CAM) 29 nov. 2001 (10H).
  • Curso Gestión Hospitalaria Para Mandos Intermedios. Hospital Infanta Leonor. Madrid. OCT 2009-DIC 2009. (10 créditos).
Cursos de gestión en Calidad Sanitaria
  • Curso De Gestion Clinica y Gestion de la Calidad. Hospital Severo Ochoa. (3.9 créditos). 15 del 11- 4 del 12 de 2001. Madrid.
  • Curso de Introducción al Modelo EFQM para la Gestión de Instituciones Sanitarias. 3º Edición. Agencia Laín Entralgo parala Formación, Investigación y Estudios Sanitarios. Consejería de Sanidad. Comuidad de Madrid. (20 horas). Madrid, 8 de Noviembre, 2002.
  • Curso Autoevaluación del Modelo de Excelencia EFQM en Organizaciones Sanitarias (1ª Edición). Agencia Laín Entralgo para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid (13 horas). Madrid, 10 de Abril de 2003.

Experiencia profesional

  • Facultativo Especialista de Obstetricia y Ginecología Hospital Severo Ochoa Leganés (desde 1995).
  • Subdirector Médico. Hospital Severo Ochoa. Leganés (año 2000).
  • Jefe de Sección de Obstetricia y Ginecología Hospital Severo Ochoa. Leganés (desde 2005).
  • Medical Observatory Program at Mayo Clinic Hospital. Phoenix, Arizona. Gynecological Oncology Department. (Chairman: Magriña JF, MD). June 27 to July 22 2011.
  • Profesor Ayudante Doctor. Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Acreditación ACAP (Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid). 27 de Agosto de 2012
  • Jefe de Servicio Obstetricia y Ginecología. Hospital del Henares. Coslada (desde noviembre 2007 hasta abril 2014).
  • Jefe de Servicio Obstetricia y Ginecología. Hospital Severo Ochoa. Leganés (desde abril 2014 hasta la fecha).
  • Jefe de la Unidad de Ginecoestética de IML.

Ponencias y presentaciones en congresos

  • Factores de Riesgo para C.I.R. en Gestaciones en una Area Sanitaria del Suroeste de Madrid. J.J. Escribano, C.J. Maroto, M.C. Pingarrón, J.M. Salmeán. XXII Congreso Español de Obstetricia y Ginecología. Sevilla. (17-21 Mayo, 1.993).
  • Diagnostico Prenatal del Cir en Gestaciones Controladas en el Hospital Severo Ochoa de Madrid. C.J. Maroto, J.J. Escribano, G. Rodea, J.M. Salmeán. XXII Congreso Español de Obstetricia y Ginecología. Sevilla (17-21 Mayo, 1.993).
  • Indicacion y Método para Finalizar la Gestación en Caso de Sospecha De C.I.R. C.J. Maroto, J.J. Escribano, M.C. Pingarrón, A. Quiralte, A. Salcedo. XXII Congreso Español de Obstetricia y Ginecología. Sevilla (17-21 Mayo, 1.993).
  • Modo de Parto y Resultado Perinatal Intraparto en Caso de C.I.R. G. Rodea, C.J. Maroto, J.J. Escribano, M.E. Alguacil, A. Salcedo. XXII Congreso Español de Obstetricia y Ginecología. Sevilla (17-21 Mayo, 1.993).
  • Resultado Perinatal en Caso de Cir en el Hospital Severo Ochoa de Leganes. J.J. Escribano, C.J. Maroto, M.C. Pingarrón, J.M. Salmeán. XXII Congreso Español de Obstetricia y Ginecología. Sevilla (17-21 Mayo, 1.993).
  • Tratamiento del Cáncer de Mama Oculto. J.J. Escribano, M.C. Pingarrón, C.J. Maroto, J. Petrement, G. Alonso, J.M. Salmeán. XXII Congreso Español de Obstetricia y Ginecología. Sevilla (17-21 Mayo, 1.993).
  • Microcalcificaciones y Cáncer de Mama. J. Petrement, C.J. Maroto, M.C. Pingarrón, J.J. Escribano, G. Alonso, J.M. Salmeán. XXII Congreso Español de Obstetricia y Ginecología. Sevilla (17-21 Mayo, 1.993).
  • Correlación Anatomopatologica en la Biopsia-Marcaje de Microcalcificaciones Sospechosas. C.J. Maroto, J. Petrement, J.J. Escribano, M.C. Pingarrón, G. Alonso, J.M. Salmeán. XXII Congreso Español de Obstetricia y Ginecología. Sevilla (17-21 Mayo, 1.993).
  • Infeccion por Papiloma Virus en la Lesión Cervical Intraepitelial Grado III. Estudio Comparativo En Pacientes Tratadas Mediante Conizacion. J. Lázaro, J. Petrement, S. Poyo, M. Teulón, J. J. Escribano, J. M. Salmeán. VII Reunión dela Asociación Españolade Patología Cervical y Colposcopia. XIV Reunión dela Secciónde Prevención del cáncer genital femenino dela SEGO. Madrid.2-3 de Noviembre 1.995.
  • Estudio de Metástasis en el Carcinoma de Endometrio. J. J. Escribano, G. Rodea, J. Lázaro, S. Poyo, M. Teulón, G. Alonso, J. M. Salmeán. XXII Symposium Internacional. Controversias en Oncología Ginecológica. Barcelona. 23-24-25  Noviembre, 1995.
  • Diabetes, Obesidad e Hipertensión como Factores de Riesgo en el Cáncer de Endometrio. G. Rodea, S. Poyo, J. J. Escribano, J. Lázaro, E. Alvarez, F. Gámez, J. M. Salmeán. XXII Symposium Internacional. Controversias en Oncología Ginecológica. Barcelona. 23-24-25 Noviembre, 1995.
  • Carcinoma de Endometrio. Relación con Tumores Ginecológicos. S. Poyo, J. J. Escribano, G. Rodea, J. Lázaro, I. Sanguesa, G. Alonso, J. M. Salmeán. XXII Symposium Internacional. Controversias en Oncología Ginecológica. Barcelona. 23-24-25 Noviembre 1995.
  • Carcinoma Simultáneo  de Endometrio y Ovario. J. Lázaro, M. Albi, J.J. Escribano, G. Rodea, S. Poyo, B. Juliá, J.M. Salmeán. XXII Symposium Internacional. Controversias en Oncología Ginecológica. Barcelona. 23-24-25 Noviembre, 1995.
  • Cáncer de Ovario. Second Look.  I. Sanguesa, J. Petrement, E. Alvarez, M. Teulón,  J.J. Escribano, J.M. Salmeán.  XXII Symposium Internacional. Controversias en  Oncología Ginecológica. Barcelona. 23-24-25 de Noviembre l995
  • Cirugía Completa en el Cáncer de Ovario. Linfadenectomia. .M. Teulón, E. Alvarez, I. Sanguesa, J.J. Escribano, J. Lázaro, J.Petrement, J.M. Salmeán. XXII Symposium Internacional. Controversias en Oncología Ginecológica. Barcelona. 23-24-25 Noviembre 1995.
  • Cáncer de Mama y Endometrio. Una Asociación Frecuente en Canceres Múltiples Ginecológicos. J. Lázaro, J. Petrement, B. Juliá, S. Poyo, I. Sanguesa, J.J. Escribano, J.M. Salmeán. XXII Symposium Internacional. Controversias en Oncología Ginecológica. Barcelona. 23-24-25 de Noviembre 1995.
  • Detección Precoz, Anatomía Patológica, Estadiaje y Cirugía en el Cáncer de Mama. De Diego E, Hernandez C, Ruiz M, Alvarez E, Escribano J.J, Salmean J.M. II Symposium Internacional. Controversias en Oncologia Ginecologica. Alcalá de Henares. Madrid 21-22 de Marzo de 1996.
  • Cáncer de Mama. Factores Epidemiológicos. Ruiz M, De Diego E, Hernandez C, Sanchez-Nieves D, Escribano J.J, Salmean J.M. II Symposium Internacional. Controversias en Oncologia Ginecologica. Alcalá de Henares. Madrid, 21-22 de Marzo de 1996.
  • Câncer De Mama. Antecedentes Personales Y Familiares. Hernandez C, Ruiz M, De diego E, Alvarez E, Escribano J.J,Salmean J.M. II Symposium Internacional. Controversias en Oncologia Ginecologica. Alcala de Henares.Madrid 21-22 de Marzo de 1996.
  • Tumores Ginecológicos Relacionados Con El Cáncer De Endometrio. Escribano J.J, Rodea G, De diego E, Hernandez C, Ruiz M,  Salmean J.M. II Symposium Internacional. Controversias en Oncologia Ginecologica. Alcala de Henares. Madrid, 21-22 de Marzo de 1996.
  • Punción Transvaginal Bajo Control Ecográfico de Tumores Benignos del Ovario. Teulon M, Sanguesa Y, Alvarez E, Escribano J.J, Gamez F, Albi M, Salmean J.M. XVIII  Congreso dela Seccionde Ecografia. SEGO. Hospital Universitario de Canarias. Tenerife 12-13-14 de Junio de 1996.
  • Cáncer de Mama  Recidivante. Pronóstico Y Tratamiento. De Diego, E, Petrement J, Hernandez C, Ruiz M, Sanchez-Nieves D, Escribano J.J., Salmeán J.M:.XXIII Symposium Internacional. Mastologia. Cancer de Mama. Barcelona, 20-21-22 de Noviembre de 1996.
  • Mioma y Gestación. Ruiz  M, De Diego E, Hernández C, Diestro D, Gámez F, Escribano J.J, Salmeán J.M. XXIV Congreso Español de Ginecologia y Obstetricia. Marbella, 9-14 de Junio de 1997.
  • Arteria Umbilical Única. De Diego E, Ruiz M, Hernández C, Higueras D, Escribano J.J, Albi M, Salmeán J.M. XXIV Congreso Español de Ginecologia Y Obstetricia. Marbella, 9-14 de Junio de 1997.
  • Lupus Eritematoso Sistémico y Gestación. Diestro MD, Higueras M, Ruiz M, Manzanares MA, Alvarez E, Escribano JJ, Salmean JM. Congreso Nacional de Medicina Perinatal. Cadiz,9 / 11 Octubre de 1997.
  • Miomectomia Histeroscopica. Técnica Quirúrgica. Escribano J.J, Pedregosa J, Dargallo J.L, Salmeán J.M. 1º Congreso Nacional de Endoscopia. 30-31 de Mayo, 1-2 de Junio de 2000. Madrid.
  • Embarazo Ovárico. Una variedad infrecuente de gestación extrauterina. Escribano J,J, Diestro M.D, Bértolo J.F, Carrillo J,A, Burgos F, Salmeán J.M. 1º Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. 30-31 de Mayo- 1-2 de Junio de 2000. Madrid.
  • Histeroscopia Diagnostica. Indicaciones Técnica y Resultados. Pérez I, Manzanares M.A, Acevedo B, Escribano J.J. Dargallo J.L, Salmeán J.M. 1º Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. 30-31 de Mayo –1-2 de Junio de 2000. Madrid.
  • Tamoxifeno y  Patología Endometrial. Resultados Histeroscópica. Manzanares M.A, Pérez I, Escribano J.J., Dargallo J.L,  Gámez F,Salmeán J.M. 1º Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Mayo-Junio 2000. Madrid.
  • Evaluación Histeroscópica de Miomas Submucosos. Escribano J.J, Manzanares M.A, Pérez I, Dargallo J.L, Salmeán J.M. 1º Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. 30-31 de Mayo –1-2- de Junio de 2000. Madrid.
  • Resección Histeroscópica de Miomas Submucosos. Escribano J.J, Pérez I, Manzanares M.A, Dargallo J.L, Salmeán J.M. 1º Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. 30-31 de Mayo 1-2 de Junio de 2000. Madrid.
  • Pólipos Endometriales. Tratamiento Histeroscópico.  Martínez V, Chávez M.A, Martín N, Abad R, Acevedo B, Escribano J.J, Salmeán J.M. 1º Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. 30-31 de Mayo 1-2 de Junio de 2000. Madrid.
  • Diagnóstico Histeroscópico del Pólipo de Endometrio. Martín N, Chávez M.A, Martínez V, Giles J.M, Alvarez M, Escribano J.J, Salmeán J.M.1º Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. 30-31 de Mayo –1-2 de Junio de 2000. Madrid.
  • Teratomas Accidentados. Manejo Laparoscópico. Pedregosa J, Martínez V, Alvarez M, Escribano J.J, Dargallo J.L, Salmeán J.M. 1º Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. 30-31 de Mayo –1-2 de Junio de 2000. Madrid.
  • Falsos Positivos en Tumoraciones Anexiales. Manejo Laparoscópico. Pedregosa J, Giles J, Martín N, Acevedo B, Escribano J.J, Dargallo J.L, Salmean J.M. 1º Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. 30-31- de Mayo-1-2 de Junio de 2000. Madrid.
  • Estudio Restrospectivo Laparoscopia Ginecológica 1998.  Diestro M.D, Alvarez M, Acevedo B., Alguacil M, Escribano J.J, Dargallo J.L, Salmeán J.M. 1º Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. 30-31 de Mayo- 1-2 de Junio de 2000. Madrid.
  • Resultados Iniciales en el Tratamiento de los Trastornos del Suelo Pélvico con Mallas. G-Cedillo A, Gálvez A. Escribano JJ, Morán N, Salmean JM. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia (6-10 de Junio de 2005, Coruña).
  • Tratamiento De La Incontinencia Urinaria De Esfuerzo Con Banda Libre De Tensión (TOT). Resultados Iniciales. G-Cedillo A, Gálvez A. Escribano JJ, Morán N, Salmean JM. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia (6-10 de Junio de 2005, Coruña).
  • Quistes Dermoides: Análisis Descriptivo. Álvarez E, Escribano JJ, Blanco M, Martínez B, Salmean JM. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia (6-10 de Junio de 2005, Coruña).
  • Quistes Dermoides: Tratamiento Laparoscopico. Álvarez E, Escribano JJ, Cambra M, Ramiro E, Salmean JM. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia (6-10 de Junio de 2005, Coruña).
  • Análisis de la Recidiva en Endometriosis. Casuística 2000-2004. Escribano JJ, Blanco M, Cambra M, Bértolo JF, Salmean JM. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia (6-10 de Junio de 2005, Coruña).
  • Histeroscopia Fallida: Nuestra Casuística 2002-2004. Escribano JJ, Bértolo JF, Álvarez E, Salmean JM. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia (6-10 de Junio de 2005, Coruña).
  • La Histeroscopia como Técnica Diagnóstica en la Patología de la Reproducción. Escribano JJ, Blanco M, Cambra M, Alguacil M, Salmean JM. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia (6-10 de Junio de 2005, Coruña).
  • Peritonitis como Complicación de la Histeroscopia Diagnóstica. Caso Clínico. Cambra M, Escribano JJ, Bértolo JF,  Salmean JM. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia (6-10 de Junio de 2005, Coruña).
  • Pólipos Cervicales: Abordaje Histeroscópico, Escribano JJ, Cambra M, Ramiro E, Salmean JM. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia (6-10 de Junio de 2005, Coruña).
  • Resultados de la Histeroscopia en Pacientes Postmenopáusicas Tratadas con Tamoxifeno. Cambra M, Escribano JJ, Ramiro E, Salmean JM. XXVIII Congreso Español de Ginecología y Obstetricia (6-10 de Junio de 2005, Coruña).
  • Cebocefalia: Hallazgo Ecográfico en un Caso de Holoprosencefalia Alobar. Higueras AM, Vazquez JL, Dégano NP, Escribano JJ, Gámez F. XX Congreso Nacional de Medicina Perinatal (Las Palmas Gran Canaria 10-12 Noviembre 2005).
  • Neurocisticercosis y Embarazo: A Propósito de un Caso. Vazquez JL, Romero R, Méndez I, Higueras AM, Escribano JJ. XX Congreso Nacional de Medicina Perinatal (Las Palmas Gran Canaria 10-12 Noviembre 2005).
  • Tratamiento Quirúrgico de los Quistes Dermoides de Ovario:Laparoscopia Vs Laparotomía. Sancho B.E, Parra M, Gálvez A, Zancajo A, Escribano J.J. V Congreso Nacional De Endoscopia Ginecológica. Mayo 2006 Bilabao.
  • Complicaciones Intraoperatorias de la Histeroscopia Diagnóstica. Resultados. Zancajo A, Ruíz B, Parra M, Sancho B, Escribano J.J. V Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Mayo 2006 Bilbao.
  • Polipectomía Endometrial Histeroscópica En Consulta: Análisis De Nuestros Resultados. Ruíz B, Parra M, Zancajo A, Sancho B, Escribano J.J.. V Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Mayo 2006, Bilbao.
  • Polipectomía Endometrial Histeroscópica En Premenopáusicas: Análisis De Nuestros Resultados En Consulta. Ruiz B, Sancho B, Zancajo A, Parra M, Escribano J.J. Escribano. V Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Mayo 2006, Bilbao.
  • Patología Endometrial Asociada a Tratamiento con Tamoxifeno. Resultados Histeroscopia Diagnóstica. Parra M, Zancajo A, Ruiz B, Sancho B, Escribano J.J. V Convreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Mayo 2006, Bilbao.
  • Manejo Laparoscópico del Teratoma de Ovario durante la Gestación: A Propósito de un Caso. Romero R, Méndez I, Vázquez J, Escribano J.J., Salmean JM. V Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Mayo 2006. Bilbao.
  • Metaplasia Ósea Endometrial en Mujer Postmenopáusica. Vázquez J, Ferreiro P, Méndez I, Escribano JJ, Salmeán JM. V Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Mayo 2006 Bilbao.
  • Análisis de Resultados en Polipectomía Histeroscópica en Postmenopausia. Vázquez J, Méndez I, Romero R, Escribano JJ, Salmeán JM. V Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Mayo 2006 Bilbao.
  • Complicaciones de la Cirugía Laparoscópica Ginecológica. Dégano N, Fernández I, Higueras A, Vázquez JL, Escribano JJ. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Revisión de los Resultados e Incidencia de Complicaciones en la Histerctomía por Vía Abdominal No Oncológica. Vázquez JL, Sirvent M, Dégano N, Higueras A, Escribano JJ. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Valoración de Las Indicaciones y Seguimiento del Dispositivo Intrauterino Liberador de Levonorgestrel (Siu-Lng) en el Tratamiento de la Hemorragia Uterina Anormal. Vázquez JL, Sirvent M, Gálvez A, Dégano N, Escribano JJ. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Nuestra Experiencia En El Diagnóstico Y Evolución De La Mastitis Granulomatosa. Vázquez JL, Amigo A, Sirvent M, Ramiro E, Escribano JJ. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Tratamiento De La Incontinencia Urinaria De Esfuerzo Con Banda Libre De Tensión (Tot). Resultados Del Tercer Año De Funcionamiento De La Unidad De Suelo Pélvico. Gálvez A, Sancho B, Gómez A, Cambra M,  Escribano JJ. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Uso Del Misoprostol En La Inducción Del Parto Inmaduro En Una Gestante Del 2º Trimestre Con Oligoamnios Severo. Buhígas F I, Laguna Mª, Dégano N, F. Estebán J, Escribano JJ. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Tumoraciones Anexiales Y Gestación. Actitud Terapéutica. Higueras A, Laguna M, Cambra M, Dégano N, Escribano JJ. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Higroma Quístico Y Su Relación Con Anomalías Fetales:Análisis De Nuestros Resultados En Consulta. Ruíz AB, Sancho B, Parra M, Fesrnandez J, Escribano JJ. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Translucencia Nucal Aumentada Y Su Relación Con Anomalías Fetales: Análisis De Nuestros Resultados En Consulta. Ruíz AB, Parra M, Zancajo A,  Escribano JJ, Salmean JM. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Complicaciones De La Histeroscopia Quirúrgica. Resultados De Los Años 2005-06 En El Hospital Severo Ochoa De Leganés, Madrid. Parra M, Zancajo A, Ruíz AB, Escribano JJ, Salmean JM. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Estudio Observacional Retrospectivo Para La Valoración De Marcadores De Preeclampsia Y Su Modificación Con El Tratamiento Antihipertensivo. Gálvez A, Herráiz MA, Martell N, Martínez-Mondéjar B, Escribano JJ. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Imágenes Ecográficas Asociadas Al Tratamiento Con Tamoxifeno. Gálvez A, Dégano N, Ferreiro P, Vázquez JL, Escribano JJ. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Miocardiopatía Periparto En Una Mujer Con Gestación Triple. Sancho B, Gálvez A, Fernández JA, Escribano JJ, Salmean JM. XXIX Congreso Nacional SEGO. Granada (7-11, Mayo, 2007).
  • Metástasis Cutánea Perineal Como Primer Signo De Presentación De Adenocarcinoma Rectal. Caso Clínico. Martín B, López M, Cambra M, Zancajo A, Ferreiro P, Escribano JJ. 30º Congreso Nacional SEGO. Barcelona, 15-19 Junio 2009.
  • Embarazo Ectópico Cervical Roto: Caso Clínico.  Martínez M, Jiménez L, Cámara L, Martín B, Elices M, Escribano JJ. 30º Congreso Nacional SEGO. Barcelona, 15-19 Junio 2009.
  • Mastitis Granulomatosa Idiopática: Dilema Diagnóstico Y Terapéutico.  López M, Martín B, Martínez M, Gago I, Nieto S, Escribano JJ. 30º Congreso Nacional SEGO. Barcelona, 15-19 Junio 2009.
  • Gestación Abdominal Temprana: Manejo Laparoscópico. Caso Clínico. Díaz Miguel V, Martín Salamanca B, Elices Apellaniz M, Escribano  JJ. VII Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. 26-28 Mayo 2010 Madrid.
  • A Propósito De Un Caso: Diagnóstico Laparoscópico De Un Tumor Estromal Gastrointestinal En El Contexto De Tumoración Pélvica. Jiménez Losa L, Martín Gómez V, Martínez bermejo M, López Monclús J, Escribano JJ. VII Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. 26-28 Mayo 2010 Madrid
  • Carcinoma Primario De Trompa De Falopio Estadío Iii Diagnosticado A Partir De Hallazgo Ecográfico De Hidrosálpinx.  Martín S B, Gª Sánchez S, López M, Díaz V, Escribano JJ. XXX Reunión Nacional dela Secciónde Ginecología Oncológica y Patología Mamaria dela SEGO.Logroño28-30 octubre 2010.
  • Cancer De Ovario Seroso Pailar De Bajo Grado Que Se Presenta Como Metástasis Ganglionar Pélvica En El Curso De Cirugía Del Cáncer De Cérvix Estadio Ia2.  Martín S B, Elices M, Cambra M, Martínez M, Escribano JJ.XXX Reunión Nacional dela Secciónde Ginecología Oncológica y Patología Mamaria dela SEGO.Logroño28-30 octubre 2010.
  • Tuberculosis Como Diagnóstico Diferencial En Gestantes: A Propósito De Un Caso. Martín V, Jiménez L, Martinez M, Payá P, Cámara L, Escribano JJ. 31 Congreso Nacional SEGO (17-20 Mayo 2011, Sevilla).
  • Hemorragia Uterina Postparto. Presentación De Un Caso. . Martín V, Cambra M, Martín B, Ferreiro P, González N, Escribano JJ. 31 Congreso Nacional SEGO (17-20 Mayo 2011, Sevilla).
  • Tumor Neuroendocrino Primario De Mama. Díaz V, Iscar T, Martin B, Cambra M, López M, Escribano JJ. 31 Congreso Nacional SEGO (17-20 Mayo 2011, Sevilla).
  • Sarcoma De Mama: Presentación De Un Caso Y Revisión De La Literatura. Díaz V, Martín V, Elíces M, Cardinalli F, Martín B, Escribano JJ. 31 Congreso Nacional SEGO (17-20 Mayo 2011, Sevilla).
  • Fibromatosis Mamaria. Entidad Infiltrativa Y Deformante Benigna Que Requiere Diagnóstico Diferencial Con Carcinoma Invasor De Mama.  Díaz V, Cardinalli F, Barriga R, Gago I, Zancajo A, Escribano JJ. 31 Congreso Nacional SEGO (17-20 Mayo 2011, Sevilla).
  • Cáncer De Mama Metastásico Que Debuta Con Ictericia. Martín B, Cambra M, Díaz V, Zancajo A, Elices M, Escribano JJ. 31 Congreso Nacional SEGO (17-20 Mayo 2011, Sevilla).
  • Método Anticonceptivo De Elección En Usuarias Con Deseos Genésicos Cumplidos. Martín v, González N, Rodríguez R, Cardinalli F, López M, Escribano JJ. 31 Congreso Nacional SEGO (17-20 Mayo 2011, Sevilla).
  • Tumor Neuroendocrino Primario De Mama. Diaz Miguel V, Zancajo A, Gago I, Escribano JJ. 31 Reunión Nacional dela Secciónde Oncología y Patología Mamaria dela SEGO.(Sevilla 26-28 octubre 2012).
  • Diagnóstico, Tratamiento Y Pronóstico De Los Sarcomas Primarios De Mama: Presentación De Un Caso Y Revisión De La Literatura. Diaz Miguel V, Gago I, Zancajo A, Martín V, Escribano JJ. 31 Reunión Nacional dela Secciónde Oncología y Patología Mamaria dela SEGO.(Sevilla 26-28 octubre 2012).
  • Valoración de los bordes de conización en el Hospital Universitario del Henares. González N., Rodríguez R., Díaz V., Zancajo A., Cambra M., Escribano J.J. XXV Congreso de la AEPCC. La Coruña, 21-23 noviembre 2013.
  • A propósito de un caso de melanoma vaginal. Zurita J., Peña AB., Narvión C., Albi B., Mancera M., Gago I., Amigo A., Escribano J.J. 32 Congreso Nacional de Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria SEGO. Madrid, 23-25 octubre 2014.
  • Melanoma de vulva tipo nodular. A propósito de un caso. Narvión C., Albi B., Peña A., Zurita J., Mancera M., Gago I., Amigo A., Escribano J.J. 32 Congreso Nacional de Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria SEGO. Madrid, 23-25 octubre 2014.
  • Sarcoma del estroma endometrial. A propóstio de un caso. Albi B., Narvión C., Peña A., Zurita J., Mancera M., Gogo I., Vizcaíno E., Escribano J.J. 32 Congreso Nacional de Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria SEGO. Madrid, 23-25 octubre 2014.
  • Sarcoma sinovial pélvico. A propósito de un caso. Albi B., Narvión C., Peña A., Zurita J., Mancera M., Gago I., Ramiro E., Escribano J.J. 32 Congreso Nacional de Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria SEGO. Madrid, 23-25  octubre 2014.
  • Análisis retrospectivo de 17 casos de sarcomas uterinos en el Hospital Severo Ochoa entre 2004-2014. Albi B., Narvión C., Peña A., Zurita J., Mancera M., Gago I., Ramiro E., Escribano J.J. 32 Congreso Nacional de Sección de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria SEGO. Madrid, 23-25 octubre 2014.
  • Cáncer oculto de mama. A.B. Peña, A. Alonso, J. Petrement, J. Zurita, MT. López, J.J. Escribano. 33 Congreso Nacional SEGO. Bilbao, 16-20 junio 2015.
  • Perforación de cirugía bariátrica en el puerperio inmediato. A.B. Peña, E. Vizcaíno, I. González, I. Gago, B. Albi, J.J. Escribano. Congreso Nacional SEGO. Bilbao, 16-20 Junio 2015.
  • Enfermedad de Chagas y embarazo. A.B. Peña, C. Tébar, B. Rayado, C. Narvión, L. Alonso, J.J. Escribano. Congreso Nacional SEGO. Bilbao, 16-20 Junio 2015.
  • Gestación a término tras Metroplastia de Strassman en Mujer con Útero Bicorne. C. Narvión, I. González, A.B. Peña, B. Albi, B. Díaz, J.J. Escribano. Congreso Nacional SEGO. Bilbao, 16-20 Junio 2015.
  • Desgarro Cervical en Gestante Portadora de Pesario Cervical. I. González, B. Albi, C. Narvín, L.M. García, P. Sánchez, J.J. Escribano. Congreso Nacional SEGO. Bilbao, 16-20 Junio 2015.
  • Caso Clínico Linfoma No Hodking Endometrial. A. Esnal, A.B. Peña, E. Ramiro, M. Mancera, E. Vizcaíno, J.J. Escribano. Congreso Nacional SEGO. Bilbao, 16-20 Junio 2015.
Moderador de Mesa en cursos y congresos
  • Videocomunicaciones Sobre Histerioscopia. 31 de Mayo de 2000. 1º Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Madrid.
  • Anticoncepción Postcoital. II Congreso SOCAMA. 18-19 de Mayo Madrid.
  • Histeroscopia Diagnóstica-Terapéutica: ¿AVANZAMOS? Hospital Severo Ochoa. Hotel Parquesur (Leganés). 22 Noviembre 2005.
  • Iv Congreso Nacional De Fitoterapia Y Terapéutica Integral En La Salud De La Mujer. Madrid 18-19 Mayo de 2006.
  • Video Workshop-Complicaciones Laparoscópicas. II Curso Internacional de Cirugía Laparoscópica. 19-21 octubre. Hospital universitarioLa Paz.Madrid, 2011.
  • Patología Benigna Ginecológica. XI Congreso Nacional dela SociedadEspañolade Cirugía Laparoscópica y Robótica.  Hospital Clínico San Carlos Madrid. Mayo 2012.
  • Ginecología. Prevención de la yatrogenia en obstetricia y ginecología. 15 febrero de 2013. Hospital Rey Juan Carlos. Móstoles.
  • Sesión Vídeos IV. Complicaciones. III Curso Internacional de Cirugía Laparoscópica. Hospital La Paz, Madrid. 6-8 de noviembre de 2013.
  • Sarcomas uterinos. 32 Congreso Nacional de la Sección de Oncología Ginecológica y Patología Mamaria SEGO. Madrid, 23-25 de octubre de 2014.

Publicaciones científicas

  • Parto Vaginal En Gemelos Craneopagos: A Proposito De Un Caso. J.J. Escribano, C.J. Maroto, G. Rodea, G. Pedroviejo. J.L. Dargallo, J.M. Salmeán. Acta Obstétrica et Gynecológica. 1.994. 7(5): 278-282.
  • Carcinoma Basocelular De Vulva. Una Neoplasia Infrecuente. J.J. Escribano, G. Rodea, C.J. Maroto, M.C. Pingarrón, S. Poyo, J. Lázaro, F. Burgos, J.M. Salmeán. Acta Obstétrica et Gynecologica. 1995. 8.(3).164-166.
  • Diagnostico Ecografico De Espina Bifida. Caso Clinico Y Revision De La Literatura. J.J. Escribano, G. Rodea, R. Orozco, M. Albi, F. Pinedo, F. Gámez. Acta Obstetrica et Gynecologica. 1995. 8.(3).: 169-173.
  • Arteria Umbilical Unica. Importancia De La Ecografia En El Diagnostico Prenatal. J.J. Esccribano, G. Rodea, M.Ruiz, C. Hernández, D. Higueras, F. Gámez, M. Albi, J.M. Salmeán. Ciencia Ginekologika. 1997.1. (2):59-67.
  • Histeroscopia Diagnostica Por CO2. Indicaciones, Metodo Y Resultados En Nuestros Primeros Casos. J.J. Escribano, P. Ferreiro, B. Juliá, M. Artal, G. Rodea, J.L. Dargallo. Ciencia ginecologika. 1997. 1 (6): 235-242.
  • Tumoraciones Ovaricas Y Gestacion. Estudio De 19 Casos. J.J. Escribano, J. Pedregosa, M.A. Manzanares, G. Rodea, J.M. Salmeán. Ciencia ginecológika. 1997. 2 (6): 262-267.
  • Crecimiento Intrauterino Retardado Y Factores De Riesgo Asociados. M.D. Higueras, M.D. Diestro, M. Alvarez, J.J. Escribano, F. Gámez, B. Martínez, J.M. Salmean. Ciencia ginecológika 1998. 2(2);55-63.
  • Miomas Submucosos. Tratamiento Histeroscópico.  J.J. Escribano, M.A. Manzanares, I. Pérez, J.L. Dargallo, J.M. Salmean. Ciencia Ginecológika 1999; 6: 253-261.
  • Resultados Histeroscopicos En Pacientes Tratadas Con Tamoxifeno. I.Pérez, M.A. Manzanares, J.J. Escribano, J.L. Dargallo, F. Gámez, J.M. Salmean. Cienc Ginecol 2000; 6:276-282.
  • Lupus Eritematoso Sistémico Y Gustación. M.D. Diestro, M.D. Higueras, M. Alvarez, C. Hernández, F. Gámez, J.J. Escribano, J.M. Salmean. Cienc Ginecol 2001; 2: 88-93.
  • Embarazo Ectópico Ovárico. Un Diagnóstico Infrecuente. J.M. Giles, N. Martín, J.J. Escribano., J.M. Salmean. Cienc Ginecol 2001; 4:166-169.
  • Unidad Funcional De Mama. Proyecto De Diseño E Implantación. J.J. Escribano, E. Álvarez, J. Petrement, J.M. Salmeán. Cienc Ginecol 2003; 3: 225-240.
  • Comparación De Costes De La Cesárea Mediante Técnicas De Misgav-Ladach Y Convencional Con Incisión De Pfannenstiel. J.J. Escribano, E. Álvarez, A. Salcedo, J.M. Salmean.  Prog Obstet Ginecol 2004; 47(7):323-9.
  • Utilidad De La Histeroscopia En Consulta En El Diagnóstico Y Tratamiento Del Pólipo Cervical. Escribano JJ, Bértolo JF, Álvarez E, Alguacil M, Salmean JM. Toko-Gin Pract, 2004; 63(5):414-419.
  • Polipectomía Endometrial Histeroscópica En Consulta: Análisis De Nuestros Resultados. JJ Escribano, Ramiro E, Blanco MT, Salmean JM. Toko-Gin Pract, 2005; 63(5):414-419.
  • Terapia Hormonal Sustitutiva Combinada Continua En Mujeres Menopáusicas: Efectividad Sobre La Sintomatología Climatérica. Escribano JJ, García P, López F, Álamo C, Salmean JM.. Prog Obstet Ginecol 2005; 48 supl 2: 1107-119.
  • Anticoncepción Postcoital O De Emergencia.  JJ Escribano, Bértolo JF, Álvarez E. Toko-Gin Pract, 2005; 64 (3):266-273.
  • Histeroscopia: Técnica Ginecológica Básica En El Diagnóstico Y Tratamiento De La Patología Intrauterina. JJ. Escribano. Cinc Ginecol 2006;1:1.
  • Indicaciones Y Contraindicaciones De La Histeroscopia. E. Ramiro, J.J. Escribano, M. Cambra, MT Blanco, P Ferreiro, JM SalmeanCienc Ginecol 2006; 1:21-25.
  • Patología Endometrial Asociada Al Tratamiento Con Tamoxifeno. E Alvarez. JJ Escribano. Cienc Ginecol 2006; 1:48-55.
  • Avances En El Diagnostico Ecografico De La Patologia Intracavitaria Uterina. Comparación Entre Ecografía  E Histeroscopia. P Ferreiro, F Gámez, JJ Escribano. Cienc Ginecol 2006; 1:69-78.
  • Preparados Con Isoflavonas ¿Son Todas Iguales?. Haya J, Rodriguez MJ, JJ Escribano ,  Toko-Gin Pract, 2005.
  • Resultados Iniciales En El Tratamiento De Los Trastornos Del Suelo Pélvico Con Material Protésico. Gómez Cedillo A., Gálvez A, JJ Escribano , Morán N, Salmean JM. Toko-Gin Pract;2005 64 (5):443-448.
  • Síndrome Premenstrual: Revisión. Escribano JJ, Durán M. Toko-Gin Pract; 64(5):415-4242005
  • Complicaciones Infecciosas De Pared Abdominal En Cirugía Laparoscópica Ginecológica: A Propósito De Dos Casos. Galvez A, Escribano JJ, Gómez A, Salmean JM.Toko-Gin Pract, 2005; (64 (6):501-506.
  • Pólipo Endometrial. Actitud Histeroscópica. Haya J, Pérez-Medina T, Escribano JJ, Castelo-Branco C.Cienc Ginecol 2006; 2:94-97.
  • Miomectomía Histeroscópica. Blanco MT, Escribano JJ, Ramiro E, Cambra M, Salmean JM. Cienc Ginecol 2006;2:98-104.
  • Complicaciones De La Histeroscopia. Cambra M, Escribano JJ, Blanco MT, Ramiro E, Salmean JM. Cienc Ginecol 2006;2:136-141.
  • I Consenso De Fitoterapia Ginecológica. GinePlus 2006;1(1):7-11.
  • Anatomía Quirúrgica Del Suelo De La Pelvis. Elementos De Reconstrucción. Escribano JJ. Salmean JM., Cienc Ginecol 2006; 3: 179-185.
  • Tratamiento Quirúrgico De Los Quistes Dermoides De Ovario: Laparoscopia Frente A Laparotomía.  Álvarez Castaño E, Escribano JJ, Martinez Mondejar B, Castaño A, Petrement J, Alonso A, Salmean JM. Prog Obstet Ginecol 2006;49(9):479-84.
  • Tratamientos De Miomas Uterinos Sintomáticos Mediante Embolización De Arterias Uterinas: Resultados Clínicos. R. Romero, M.E. Alguacil, J.J. Escribano, I. Rodriguez, M.J.Alvarez, J.M.Abadal. Cienc Ginecol 2006; 5:252-257.
  • Anestesia En Histeroscopia Ambulatoria. N. Muñoz, F. Asensio, J.J. Escribano. Cienc Ginekol 2007; 1: 1-10.
  • Rotura Uterina: Revisión. B.E. Sancho, J.J. Escribano, J.A. Carrillo, B, Rayado, J.Martínez. Cienc Ginekol 2007; 1: 26-30.
  • Anticoncepción De Emergencia: Actualización. M Duran, J.J. Escribano, J. Haya.Cinenc Ginecol 2007; 2:69-80.
  • Abordaje Farmacológico De La Anemia Ferropénica. Escribano JJ, López-Muñoz F, Guerra JA, Álamo C. GinePlus 2006; 1(2):65-72.
  • Detección Y Diagnóstico Del Síndrome De Vejiga Hiperactiva En Consultas De Ginecología En España. Haya J, Escribano J.J., Cornellana M.J,Dela Calle M, Cornejo J.L, Layola M. Toko-Gin Pract 2007; 66(6).
  • Tratamiento De Los Condilomas Acuminados Vulvares. Escribano JJ, Durán M, Fernández Buhígas I. Toko-Gin Pract 2008;67(1):13-23.
  • Artrogriposis Múltiple Congénita. Vázquez-Osorio JL; Ferreiro P, Sirvent MM, Escribano JJ, Gámez F. Toko-Gin Pract, 2008;67(1):58-65.
  • Estudio Observacional Retrospectivo Para La Valoración De Marcadores De Preeclampsia Y Su Modificación Con El Tratamiento Antihipertensivo. Galvez A, herráiz MA, Martell N, Martínez B, Escribano JJ. Toko Gin Pract 2007;66 (1):41-48.
  • Isoflavonas Para El Tratamiento De Los Sofocos Asociados A La Menopausia: Revisión Sistemática Y Meta-Análisis. Escribano JJ. Toko Gin-Pract 2008. Separata original.
  • Gestación Abdominal Temprana: Presentación De Un Caso Y Discusión De Tratamiento. Díaz-Miguel V, Martín Salamanca B, Elices M. Escribano JJ. Toko-Gin Pract,2011;70 (2):66-68.
  • Adenocarcinoma Primario De Trompa De Falopio A Partir De Hallazgo Ecográfico De Hidrosálpinx.  Martín B, Escribano JJ, Díaz Miguel V, García Sánchez S. Toko-Gin Pract, 2011;70(4):128-133.
  • Carcinomas Primarios Sincrónicos De Ovario Y Endometrio. Revisión De La Literatura. Escribano JJ, Cambra M, Martín B, Díaz V, gago I, Zancajo A. Toko.Gin Pract, 2011;70(3):85-89.
  • Tumor Neuroendocrino Primario De Mama. Díaz V, Zancajo A, Gago I, Escribano JJ. Aceptada y pendiente de publicación Toko Gin Prat 2013;72(4):116-120.
  • Fibromatosis Mamaria. Una Entidad Infiltrativa Y Deformante Benigna De La Mama Que Requiere Diagnóstico Diferencial Con El Carcinoma Invasor. Díaz V, Cardinalli F, Barriga R, Gago I, Zancajo A, Escribano JJ. Rev Senología Patol Mam 2011;24(2):74-77.
  • Abordaje De Los Sofocos En Pacientes Con Antecedentes De Cáncer De Mama: Revisión De Las Alternativas Terapéuticas Existentes. Escribano JJ, Díaz V.  Aceptada y pendiente de publicación Toko Gin Prat 2013.
  • Carcinoma De Mama Oculto: Revisión De La Literatura. Escribano JJ, Díaz V.  Aceptada y pendiente de publicación Toko Gin Prat 2013.
  • Actualización sobre complicaciones generales y cáncer de mama en mujeres portadoras de prótesis de aumento. Martín S.B., Escribano J.J., Toko Gin Pract, 2013;72(6): 149-154.
  • Linfoma primario de mama: Un cáncer de mama muy infrecuente. J.J. Escribano, Díaz V., Martín Salamanca B. Toko Gin pract 2014;73(1):1.-5.

Libros publicados

Capítulos
  • Patología Orgánica Del Ovario. J.M.Salmean, J.J. Escribano. Manual De Salud Reproductiva En La Adolescencia. SEC. Wyeth-Lederle España. 2001 (359-393).
  • Anatomia Del Aparato Genital Femenino. Recuerdo Anatómico De Los Genitales Externos-Internos. J.J Escribano, G. Rodea, N. Martín. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Ciclo Menstrual. Cronología Y Regulación Hormonal. J.J. Escribano, G. Rodea, B. Juliá. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Anticoncepción Hormonal. Aplicación Y  Contraindicaciones. J.J. Escribano, G. Rodea, V. Martínez. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Historia Clínica En Ginecología. Orientación A La Exploración Ginecológica. P. Ferreiro, J.J Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • La Mama Y Su Exploración Clínica. E, Álvarez, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Medica. 2002.
  • Hormonas Femeninas. Eje Hipotalamo-Hipofisis-Gonada. G. Rodea, J.J. Escribano, M.A. Chávez. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Dolor Abdominal Ginecológico. Enfermedad Pélvica Inflamatoria. J.J. Escribano, G. Rodea, B. Juliá. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Tumoraciones Del Útero Y De Los Anejos. M. Durán, J. Giles, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Dismenorrea. J. Pérez Pedregosa, M. Higueras, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Hemorragia Uterina Anómala. Hemorragia Disfuncional.  B. Juliá, M.A. Chávez, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Medica. 2002.
  • Hemorragias De Etiología Orgânica. E. De Diego, M. Alvarez, J.J. Escribano.  Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Amenorreas. Concepto Y Clasificacion. M. Álvarez, B. Acevedo, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Hiperprolactinemia. Prolactinomas. Protocolo Clínico Y Terapéutico. J.J. Escribano, G. Rodea, M.A. Manzanares. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Hiperandrogenismo. Evaluacion Diagnostica Y Terapeutica. B. Acevedo, I. Pérez, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Anovulación Crónica. Síndrome De Ovario Poliquístico. I. Pérez, B. Acevedo, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Menopausia. Terapia Hormonal Sustitutiva. J.J. Escribano, M. Álvarez, J. Giles. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Infecciones Del Tracto Genital Inferior. Vulvovaginitis. G. Rodea, M.D. Diestro, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Infecciones Víricas. B. Juliá, I. Pérez, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Hiv Y Su Repercusión Ginecológica. J.F. Bértolo, J.J. Escribano, M.A. Manzanares. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Patología Benigna De La Mama. Trastornos Funcionales, Inflamatorios E Infecciosos. M. Teulón, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Tumores Mamarios Benignos. G. Rodea, V. Martínez, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Cáncer Ginecológico. Importancia Del Despistaje Y Diagnóstico Precoz. E. Álvarez, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Patología Maligna De La Mama. Cáncer De Mama. P. Ferreiro, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Patología No Infecciosa De La Vulva. Enfermedades Benignas. E. Alvarez, J.J. Escribano. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Fármacos En Ginecología. Vademecum. J.J. Escribano, R. Abad. Ginecología y Atención Primaria. Problemas Clínicos. Aula Médica. 2002.
  • Clínica, Diagnóstico Y Tratamiento De Los Tumores Benignos De Ovario. JM Salmean, JJ Escribano. En: Tratado de Ginecología, Obstetricia y Medicina dela Reproducción. Tomo2. Cabero Luis.1 ª Ed: Médica Panamericana 2003, pág.: 1622-1631.
  • Anticoncepción Poscoital O De Emergencia. Haya J, Escribano JJ, Castelo-Branco C. Guías prácticas. Siete días médicos. Ed: Mayo S.A Barcelona, 2005.
  • Isoflavonas. Efectividad En Pacientes Que Usan Tamoxifeno O Raloxifeno. J.J. Escribano. En: Consensos en Fitoterapia Ginecológica. Isoflavonas. Editores Habe, Madrid 2006.
  • Sindrome Premenstrual. J.J Escribano. En Uso Practico dela Fitoterapiaen Ginecología. Haya Palazuelos Javier, Ed Panamericana 2006.
  • Indicaciones Y Contraindicaciones De La Histeroscopia. JJ. Escribano, E. Ramiro y M. Cambra. En: Manual de Histeroscopia Diagnóstica y Quirúrgica. MA. Huertas, JM Rojo. Ed: Glosa, SL, Barcelona 2008.
  • Historia Clínica, Anamnesis Y Exploración Ginecológica. JJ. Escribano, P. Ferreiro y E. Álvarez. En: Guía práctica de ginecología en Atención Primaria. I. Pelayo, J. Lázaro.Ed: Glosa SL Barcelona 2009.
  • Historia Clínica. Exploración Ginecológica Y Mamaria. JJ. Escribano, P. Ferreiro, M. Cambra. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Prevención Del Cáncer Ginecológico. Prevención Del Cáncer De Mama. Programa De Detección Precoz. JJ Escribano. V Díaz, A Zancajo, I Gago. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Orientación Diagnóstica En La Patología Maligna Ginecológica. Cáncer De Ovario.  B Martín, M Cambra,  JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Anatomía Del Aparato Genital Femenino. LM Jiménez, JJ Escribano, V. Martín. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Anatomía Y Funcionalidad De La Mama LV. Díaz, I. Gago, JJ. Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Fisiología Hormonal. Ciclo Menstrual. I Gago, V Díaz, MT Martínez, JJ. Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Anticoncepción No Hormonal. M López, JJ Escribano, MT Martínez. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Anticoncepción Hormonal. M López, JJ Escribano, LM Jiménez. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Hemorragia Uterina Anormal. MT Martínez, MN González, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Patología Hormonal Disfuncional. Amenorreas. F Cardinalli, R Rodríguez, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Patología Hormonal Disfuncional. Hiperprolactinemias. F Cardinalli, R Rodríguez, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Patología Hormonal Disfuncional. Hiperandrogenismos. R Rodríguez, F Cardinalli, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Patología Hormonal Disfuncional. Síndrome De Ovario Poliquístico. R Rodríguez, F Cardinalli, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Estudio Básico De Esterilidad. P Payá, MT Martínez, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Menopausia. Actualización Terapéutica.  MT Martínez, JJ Escribano, MN González. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Disfunción Sexual Femenina.  B Martín, JJ Escribano, M Cambra. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Infecciones Del Tracto Genital Inferior.  V Díaz, V Martín, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Dolor Abdominal De Origen Ginecológico. Enfermedad Inflamatoria Pélvica. L Cámara P Payá, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Dolor Abdominal De Origen Ginecológico. Embarazo Extrauterino. L Cámara P Payá, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Dolor Abdominal De Origen Ginecológico. Endometriosis. P Payá, L Cámara, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Dolor Abdominal De Origen Ginecológico. Dismenorrea. P Payá, L Cámara, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Abordaje De La Patología Del Suelo Pélvico. Prolapso Genital. V Martín, M López,  JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Abordaje De La Patología Del Suelo Pélvico. Incontinencia De Orina. V  Martín, M López,  JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Prevención Del Cáncer Ginecológico. Protocolización Del Cribado En El Cáncer De Cérvix. MN González, M Cambra, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Prevención Del Cáncer Ginecológico. Vacuna Frente Al Virus Del Papiloma Humano. MN González, B Martín, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Manejo De La Patología Orgánica Benigna. Estudio De Las Masas Anexiales. B Martín, JJ Escribano, M Cambra. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Manejo De La Patología Orgánica Benigna. Patología Uterina. Mioma Uterino.  V Díaz, JJ Escribano, A Zancajo. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2013.
  • Manejo De La Patología Orgánica Benigna. Patología Uterina. Pólipo Endometrial.  A Zancajo, JJ Escribano, LM Jiménez. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Manejo De La Patología Orgánica Benigna. Patología Uterina. Hiperplasia De Endometrio.  A Zancajo, JJ Escribano, L Cámara. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Manejo De La Patología Orgánica Benigna. Lesiones Intraepiteliales De Cérvix.  LM Jiménez, M López, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Manejo De La Patología Orgánica Benigna. Patología Vulvar. R Rodríguez, MN González, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Manejo De La Patología Orgánica Benigna. Patología Mamaria.  D Martínez, JJ Escribano, V Díaz, A Zancajo, I Gago. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Orientación Diagnóstica En La Patología Maligna Ginecológica. Cáncer De Vulva.  M Cambra, B Martín, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Orientación Diagnóstica En La Patología Maligna Ginecológica. Cáncer De Cérvix.  M Cambra, B Martín, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Orientación Diagnóstica En La Patología Maligna Ginecológica. Cáncer De Endometrio.  M Cambra, B Martín, JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Orientación Diagnóstica En La Patología Maligna Ginecológica. Cáncer De Mama. I Gago, A Zancajo, V Díaz,  JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Fármacos En Ginecología: Mini-Ginemecum. BL Cámara, P Payá,  JJ Escribano. En: Ginecología y Atención Primaria: Orientación en la práctica clínica. Ed: Bayer 2012.
  • Relación Riesgo Beneficio De Las Heparinas De Najo Peso Molecular En La Profilaxis De La Enfermedad Tromboembólica. . JJ. Escribano, F,Tutatu, JF del Campo. En: Anticoagulación en Ginecología y ObstetriciaEd. Sanofi. 2013.
  • Monografías En Cirugía Ginecológica. Tomo I: Histerectomía Vaginal. Vulvectomía Radical. J.M. Salmeán y cols. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Severo Ochoa de Leganés. (Madrid). IATROS. ED. Junio 1.992.
  • Monografías En Cirugía Ginecológica. Tomo II: Cirugía Del Cáncer De Mama. J.M. Salmeán y cols. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Severo Ochoa de Leganés. (Madrid). IATROS. ED. Marzo 1.993.
  • Monografías En Cirugía Ginecológica. Tomo Iii: Histerectomía Abdominal. Histerectomía Radical. J.M. Salmeán y cols. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Severo Ochoa de Leganés. (Madrid). IATROS. ED. Marzo 1.994.
  • Programa De Atencion A La Mujer. Área Sanitaria 9 . Hospital Severo Ochoa. 1999.
  • Terapia Hormonal Sustitutiva. JJ Escribano. Fascículo 3. Protocolos de menopausia en Atención Primaria. Area 9. 2000.
Dirección, coordinación y edición de libros y revistas
  • Manual Ginecologia Y Atencion Primaria. Problemas Clinicos. 2002. Aula Médica. Madrid.
  • Monografía Histeroscopia (I). Ciencia ginecologika 2006.
  • Monografía Histeroscopia (II). Ciencia ginecologika 2006.
  • Ginecología Y Atención Primaria. Orientación en la práctica clínica. Bayer 2012.
  • Comité Editorial: Cuadernos de lectura crítica en Ginecología y Obstetricia (desde 2011).

Actividades de Investigación y Docencia

  • Profesor Tutor 1º Medicina  Universidad Fco Vitoria Madrid (2010-11). 9 Horas.
  • Profesor Tutor 1º Medicina  Universidad Fco Vitoria Madrid (2011-12). 7.2 Horas.
  • Profesor del Curso de Atención en Enfermeria en Puérperas Y Neonatos (IMAP) (40 HORAS).  Hospital Severo Ochoa. Madrid, 7-11 de Junio de 2004.
  • Instrumentacion Y Tecnica Histeroscopica En Quirofano. Curso Precongreso Histeroscopia. 30 de Mayo de 2000. 1º Congreso Nacional de Endoscopia. Madrid.
  • Tecnicas Básicas En Laparoscopia. I curso básico teórico práctico de cirugía endoscópica ginecológica. Escuela Nacional de Endoscopia. (26-30 Abril 2004). Madrid.
  • Anatomía Quirúrgica Del Suelo Pélvico. Elementos De Reconstrucción. Curso de Doctorado: Histerectomía hoy. Hospital universitario Joan XXIII (Tarragona). Departamento de Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad Rovira i Virgili. 19-26 Mayo de 2005.
  • Instrumentación Y Medios De Distensión E Imagen En Histeroscopia Diagnóstica-Terapéutica. Papel De La Enfermería. VIII Curso Teórico Práctico De Histeroscopia Diagnóstico-Quirúrgica. Hospital 12 octubre. Madrid. 13-17 Febrero 2006. (3.24 créditos).
  • Isoflavonas. Efectividad En Pacientes Que Utilizan Tamoxifeno O Raloxifeno. I consenso de fitoterapia ginecologica. Marbella 24-26 marzo 2006. SEGIF.
  • El Síndrome Premenstrual Y Su Tratamiento Con Vitex Agnus Castus. III Congreso Nacional de Fitoterapia y Terapéutica Integral enla Saluddela Mujer(10-11 de Mayo de 2005, Madrid).
  • Pautas De Control Y Seguimiento En Las Usuarias De Anticonceptivos Hormonales. II Jornada de AC SEGO-IV Congreso Interregional SOCAMA. 7 Noviembre 2006. Madrid. (1 CREDITO-7.45 HORAS).
  • Instrumentación Y Medios De Distensión E Imagen En Histeroscopia Diagnóstica-Quirúrgica. Papel De La Enfermería. IX Curso Teórico-Práctico De Histeroscopia Diagnóstico-Quirúrgica. Hospital 12 de Octubre. Madrid. 12-16 Febrero 2007 (3.45 créditos).
  • Histeroscopia diagnostica-quirurgica ¿avanzamos? Soc Española de Endoscopia ginecológica. Hospital Severo Ochoa. 22 nov 2005  (5 horas).
  • Papel De La Fitoterapia En El Abandono Del Hábito Tabáquico. V Congreso Nacional de Fitoterapia y Terapéutica Integral enla Saluddela Mujer(23-24 de Mayo de 2007, Madrid).
  • Tratamiento Del Prolapso Uterino Total Con Y Sin Histerectomía. Curso Monográfico Sobre Cirugía Ginecológica. Hospital Puerta de Hierro. Facultad de Medicina  UAM. Escribano JJ, López M. Madrid 5-6 Mayo 2010.
  • Prolapso De Compartimento Anterior Y Posterior. Técnicas, Resultados Y Complicaciones. Curso De Técnicas Diagnósticas Y Quirúrgicas En Ginecología. Hospital Puerta de Hierro. Facultad de Medicina  UAM. Escribano JJ, López M, Cardinalli F, Martín V. Madrid 9-10 Junio 2011.
  • Tips and Tricks en Anatomía Quirúrgica. 1ª Vídeo Jornada de Cirugía Oncológica en Ginecología. Hospital del Henares. Madrid 6 octubre 2011.
  • Tips and Tricks en Complicaciones en Oncología Ginecológica. 1ª Vídeo Jornada de Cirugía Oncológica en Ginecología. Hospital del Henares. Madrid 6 octubre 2011.
  • Condilomas y Vin. VI Jornada de formación en patología del tracto genital inferior y colposcopia 2012. Hospital Clínico Madrid, 31 de Mayo 2012.
  • Prevención Cuaternaria En Obstetricia Y Ginecología A Través De La Reducción De La Variabilidad Clínica Y La Yatrogenia. Hospital Rey Juan Carlos. Móstoles. 15-II-2013.
  • Tutor De Residentes De Ginecología Y Obstetricia En El Hospital Severo Ochoa desde el 12 de marzo de 2005 hasta 21 de noviembre de 2007.
  • Tutor de alumnos de Pregrado dela Facultadde Medicina dela UniversidadFranciscode Vitoria (Madrid) en el Hospital Universitario del Henares desde abril de 2011.
  • Colposcopia-Vulvoscopìa Normal. Clasificación De Río,  VII Jornada de formación en patología del tracto genital inferior y colposcopia. Hospital Clínico San Carlos Madrid 19 junio 2013.
  • Anatomía quirúrgica de la pelvis. Espacios anatómicos. I Jornada de Cirugía Abdominopélvica en Ginecología. Hospital Universitario de Getafe. 28 de noviembre de 2013 (8 horas lectivas).
  • Profesor Tutor 1º Medicina, Universidad Francisco de Vitoria, Madird (2012-2013). (10,8 horas).
  • Tibolona: mujer posmenopáusica con síndrome climatérico. I Jornadas Prácticas sobre Menopausia. Hospital Universitario Clínico San Carlos, Madrid. 12 de febrero de 2014.
  • THS: indicaciones y manejo. II Jornadas de la Salud Ósea de la Mujer. Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid. 27-28 de mayo de 2014.
  • Investigador principal del ensayo multicéntrico GYNEDX (dtco molecular del cáncer de endometrio), para biopsia de endometrio no concluyente y sospecha de cáncer de endometrio. Hospital Universitario del Henares, Madrid. 2014.
  • Neoplasia Vulvar Intraepitelial. VIII Jornada de Formación en Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia. Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 11 de junio de 2014.
  • 3er Taller Desgarros Perineales: Introducción y presentación. Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés (Madrid). 12 de junio de 2014.
  • XVIII Curso de Formación Continuada del Grupo GEMMA. 27 Noviembre 2014. Madrid.
  • Complicaciones en Laparoscopia. I Curso Avanzado en Cirugía Endoscópica para R3 y R4. Madrid y Castilla La Mancha, 3-5 diciembre 2014.
  • Menoquía Tibolona. II Jornadas Prácticas sobre Menopausia. Hospital Clínico, Madrid. 12 febrero 2015.
  • Manejo Clínico de Condilomas Genitales. IV Jornada de Formación en Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia. Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 01 junio 2015.
  • 4º Taller Desgarros Perineales. Introducción y Presentación. Hospital Universitario Severo Ochoa. Leganés, Madrid. 24 Junio 2015.
  • Sesión Clínica: Ginecología Estética y Funcional. Cirugía Genital Cosmética. Clínica Miramar, Mallorca. 24 Septiembre 2015.
  • Actualización en Cirugía Laparoscópica. Hospital La Paz, Madrid. 23 Octubre 2015. (1 hora).

Asociaciones profesionales

  • Profesor Ayudante Doctor. Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Acreditación ACAP (Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid). 27 de Agosto de 2012.
  • Subdirector Quirúrgico Hospital Severo Ochoa Leganés (2000-2001) (certificado servicios prestados).
  • Coordinador de consultas externas de ginecología. Hospital Severo Ochoa. Leganés (1999 y 2000).
  • Coordinador de Formación Continuada. Hospital Severo Ochoa. Leganés. (2000).
  • Miembro de Comisión de Formación Continuada. Hospital Severo Ochoa. Leganés. (Abril-2004/nov 2007).
  • Evaluador dela Comisiónde Formación Continuada de las Profesiones sanitarias dela Comunidadde Madrid  (2002,2003).
  • Miembro dela Comisiónde Docencia del Hospital del Henares (desde 27 de mayo 2010).
  • Miembro dela Comisióndel Cáncer del Hospital del Henares desde  4 marzo 2009.
  • Miembro del Comité Asesor  (Junta Técnico Asistencial) del Hospital del Henares desde 11 febrero  de 2008.
  • Miembro del Comité Quirúrgico del Hospital del Henares  desde 11 febrero 2008.
  • Miembro del Comité de Tumores Ginecológicos y de Mama del Hospital del Henares desde 11 Febrero 2008.
  • Responsable del Programa de Donación de Sangre del cordón umbilical. Hospital del Henares  (desde 2010).
  • Miembro del tribunal Calificador en las OPE Ginecología Y Obstetricia Comunidad de Madrid  desde 2010).
  • Miembro del Comité Técnico: Coordinador dela Comisiónde Trabajo “Ginecología General” del Plan Estratégico de Ginecología y Obstetricia en el entorno de la libre elección (2011-2015). Consejería de Sanidad de Madrid. Nov 2012.
  • Miembro del Tribunal de tesis Doctoral. Universidad Camilo José cela. Madrid. 10 julio 2013.
Organización de cursos y congresos
  • Miembro Del Comite Organizador de la "Jornada Sobre Avances En Contracepcion" celebrado en el Hospital Severo Ochoa de Leganés, Madrid, (Abril, 1.993).
  • Miembro Del Comite Organizador de las "Jornadas Sobre Avances En Cirugia Endoscopica " celebradas en el Hospital Severo Ochoa de Leganés, Madrid, (Octubre, 1.994).
  • Miembro Del Comité Organizador .1º Congreso Nacional De Endoscopia  Ginecológica. 30-31 de Mayo-1-2 de Junio de 2000. Madrid.
  • Miembro Del Comité Organizador del III Symposium Sobre Cirugia Ginecologica. Aspectos Practicos. Hospital Severo Ochoa. Leganés, 16-18 Mayo 2001.
  • Miembro Del Comité Organizador del IX Curso De Formación Continuada Del Grupo Gemma. 15-16 Noviembre 2005. Hotel Crown Plaza. Madrid.
  • Director de la Jornada Histeroscopia Diagnóstica-Terapéutica: ¿Avanzamos? Hospital Severo Ochoa. Hotel Parquesur  (Leganés). 22 Noviembre 2005.
  • Miembro del Comité Organizador de la I Jornada De Anticoncepción de La Sego-III. Congreso Interregional De La Socama. Madrid 24 Noviembre 2005.
  • Miembro del Comité Organizador del III Congreso Nacional de Fitoterapia (SEGIF). 10-11 Mayo 2005 Madrid.
  • Miembro del I Consenso en Fitoterapia Ginecológica (SEGIF). 24-26 Marzo 2006.  Marbella.
  • Miembro del Comité Organizador del IV Congreso Nacional de Fitoterapia (SEGIF). 18-19 Mayo 2006 Madrid.
  • Miembro del Comité Organizador del IV Congreso Interregional de Socama. 27 Noviembre Madrid 2006.
  • Miembro del Comité Organizador del V Congreso Nacional de Fitoterapia (SEGIF). 23-24 Mayo 2007 Madrid.
  • Director 1ª Jornada sobre Ginecología y Obstetricia en el Marco de la Atención Primaria. Hospital del Henares. Área 2. Comunidad de Madrid. 25 Marzo 2009.
  • Director 1ª Vídeo-Jornada Cirugía Oncológica en Ginecología. Hospital del Henares. . Comunidad de Madrid. 6 Octubre 2011.

Le puede interesar ...

Instituto médico láser

Paseo General Martínez Campos, 33 28010 Madrid (España)
WhatsApp: 637 504 871

Horario

Lunes a viernes de 9:30h a 21:00h
Sábados de 10:00h a 15:30h*

Consulta gratuita

Dra. Josefina Royo de la Torre

Datos académicos
  • Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, 1988.
  • Miembro fundador y presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid de la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos.
MÁS INFORMACIÓN
Primera visita
Solicita tu primera visita informativa gratuita
SOLICITAR
Teléfono
Teléfono de consulta
91 702 46 27
LLAMAR
Financiación
Financiación hasta
5 años
VER PRECIOS