El fototipo cutáneo de una persona define su capacidad de reacción ante la exposición solar. En gran medida define la capacidad de la piel para el bronceado.
La clasificación de Fitzpatrick es una herramienta para la diferenciación de los fototipos. Esta clasificación adjudica un valor numérico a cada fototipo, de 1 a 6. Cuanto mayor es ese valor númérico, más cantidad de melanina genera la piel.
Distintos fototipos: piel clara y piel oscura
La forma más sencilla para determinar cuál es nuestro fototipo es observar la clasificación de Fitzpatrick para identificar en qué grupo encajamos mejor, según las características de nuestra piel.
El fototipo cutáneo influye en la eficacia y seguridad de la depilación láser.
Tanto el pelo como la piel presentan melanina, el pigmento que les aporta color. El láser ataca a la melanina del pelo. Si la piel está recién bronceada y presenta melanina activa, podría absorber también la energía del láser. Para que la absorción sea específica es necesario que la piel no esté muy pigmentada, que exista un gradiente de concentración importante entre la cantidad de melanina que tiene el pelo y la que presenta la piel.
Por ello, en depilación láser es muy importante tener en cuenta la cantidad de melanina activa que se encuentra en la epidermis del paciente. Para identificar el fototipo de un paciente, en IML disponemos de Skintel, un sistema para medir la melanina activa en la piel. También puede hacerse observando el tono de la piel en zonas no expuestas al sol, como las flexuras de los codos o la zona interna del antebrazo.
La melanina activa de la piel es un factor importante en depilación láser
Para realizar una depilación láser segura y eficaz, es necesario dejar que transcurra un tiempo desde que el paciente se bronceó por última vez la zona a tratar y su siguiente sesión de depilación láser. Este tiempo debe ser el necesario para que disminuya la cantidad de melanina de la piel.
Dado que a mayor grado de fototipo el paciente fabrica la melanina con más facilidad y en más cantidad, el tiempo de seguridad necesario para que se produzca el aclaramiento de la piel depende en gran parte del fototipo del paciente. Es por ello que el fototipo del paciente se debe tener en cuenta al calcular cuándo se debe realizar la siguiente sesión láser:
IML cuenta con láseres específicos para fototipos altos y pieles bronceadas. Aún así, está contrastado que la depilación es sensiblemente más eficaz y segura cuando el paciente acude al tratamiento sin un bronceado reciente.
Es conveniente valorar la fecha de la sesión con detalle, ya que una piel menos bronceada siempre va a permitir una depilación láser más segura y eficaz.
¿Desea conocer qué tratamiento de Depilación Láser es el más adecuado para su fototipo de piel?. Solicite una consulta informativa gratuita en nuestra clínica de Madrid.