¿Por qué a la celulitis se le llama piel de naranja?
En ocasiones la celulitis también es conocida como piel de naranja por el aspecto irregular y rugoso que presenta sobre la piel. Los característicos hoyuelos y nódulos que se originen de manera superficial sobre la piel con celulitis hace que reciba el nombre de piel de naranja por su semejanza con la cáscara de esta fruta. Además, estos hoyuelos tan característicos se producen por acumulación de tejido graso o adiposo junto con la aparición de tractos fibrosos duros que traccionan la piel para dentro y un cierto componente de edema superficial, suponiendo así un problema dermoestético que puede afectar a diferentes partes del cuerpo como son los muslos, las caderas, los glúteos y el abdomen. Aunque la aparición de la piel de naranja suele ser más común en mujeres, también puede aparecer en hombres ya que su aparición puede deberse a diferentes factores como la alteración vascular, la genética, el uso de ropa ajustada, el sedentarismo, el sobrepeso o el consumo de alcohol y tabaco y las alteraciones hormonales en el caso del varón.