¿En qué partes es más común la flacidez cutánea?
La flacidez cutánea es una consecuencia del proceso de envejecimiento y del paso del tiempo. Además, diferentes factores internos y externos pueden agravar o acelerar la aparición de la flacidez cutánea. Por ello, no es de extrañar que sean precisamente esas zonas del cuerpo que más expuestas están a factores externos las que, normalmente, sufren antes los efectos de la flacidez cutánea. Zonas como las mejillas, los párpados y el mentón son algunas de las partes del rostro que más afectadas suelen verse por la pérdida de la flacidez. También aparece flacidez en la pérdida de definición del óvalo facial y el cuello.
En cuanto al cuerpo, los muslos, los glúteos, los brazos, el pecho y el abdomen suelen presentar mayor flacidez cutánea con el paso del tiempo. Normalmente son las zonas donde la piel es más fina donde aparece antes la flacidez corporal.