Cada día es más frecuente la realización de tatuajes decorativos. Sin embargo, también crece la necesidad de eliminarlos por motivos sociales o laborales. Antiguamente, los tatuajes se eliminaban con métodos agresivos. En la actualidad se emplea el láser para eliminar los tatuajes de forma eficiente, sin dañar la piel circundante.
Los tatuajes con nombres de persona pueden influir en la vida personal
Los tatuajes realizados en zonas visibles, como manos, brazos o cuello, pueden interferir en la vida laboral del paciente, hasta el punto de no poder acceder a profesiones que requieran la atención presencial al público. Del mismo modo, los tatuajes que conforman el nombre de una persona, en ocasiones pueden influir en la vida personal del paciente.
El tatuaje es una opción decorativa perfectamente válida, siempre que se realice en centros especializados y que cumplan una serie de requisitos. Sin embargo, nuestra experiencia demuestra que muchos de los tatuajes se realizan por impulso, sin pensar en futuras consecuencias. Antes de hacerse un tatuaje, el paciente debe reflexionar sobre cómo puede influir el tatuaje en el futuro y tener en cuenta las siguientes recomendaciones de IML a la hora de elegir un centro realizador de tatuajes.
Los tratamientos antiguos de eliminación de tatuajes se basaban en la electrocoagulación o la dermoabrasión, procedimientos que extirpaban la piel tatuada y que producían muchas y visibles cicatrices. En la actualidad, el láser elimina los tatuajes de forma progresiva, sin agredir la piel.
Las posibilidades de borrar un tatuaje con éxito dependen de varios factores, por ello debe ser un dermatólogo experto en este tipo de tratamiento quien informe al paciente sobre las expectativas de resultados.
A la hora de determinar el tratamiento es necesario realizar una evaluación personalizada de cada paciente. El color, el tipo de tatuaje y su localización corporal son variables que condicionan los resultados:
El color y el tipo de tatuaje influyen en su eliminación
Las zonas en las que la piel es más fina y la tinta está más cerca de la superficie de la piel son las localizaciones corporales que precisan menor número de sesiones:
En zonas como piernas, brazos y espalda, la tinta del tatuaje se encuentra a mayor profundidad y la piel es más gruesa, por lo que requieren un mayor número de sesiones.
La luz del láser se aplica sobre la piel mediante disparos de alta energía en lapsos de tiempo muy breves. Mediante el efecto fotoacústico produce el estallido de las partículas de tinta, que se dispersan en otras partículas de menor tamaño, más fáciles de eliminar por los macrófagos y por el sistema linfático.
Cuando la luz del láser incide sobre la tinta del tatuaje se producen dos efectos que confirman el mecanismo fotoacústico del tratamiento: un ligero chasquido y una coloración blanca o gris en la superficie de la zona tratada. Ambos efectos son indicadores de que la fragmentación del pigmento de la tinta ha sido efectiva.
Cada longitud de onda es apropiada para un color de tinta concreto. Los láseres de longitud de onda larga son más eficaces en la eliminación de colores oscuros. Los de onda corta se emplean para los colores más claros.
En nuestra Clínica de Madrid disponemos de todos los tipos de láser para la eliminación de tatuajes:
Estos son los pasos que nuestros dermatólogos siguen en el tratamiento de eliminación de tatuajes con láser:
Transcurrida la primera semana, la piel tratada puede descubrirse, siempre evitando la exposición solar y aplicando una crema a base de rosa mosqueta.
La siguiente sesión se realiza una vez haya transcurrido un mínimo de un mes y medio desde la primera, para que el organismo regenere la piel y el sistema linfático realice la expulsión del pigmento fragmentado en la sesión anterior.
El número total de sesiones varía en función del color y profundidad del tatuaje y del tipo de pigmento aplicado. Por lo general se requiere un mínimo de 6 sesiones, pero si el tatuaje es profesional y policromado, requerirá un número de sesiones mayor. Hasta el momento, el color verde era el más difícil de eliminar. Sin embargo, los nuevos láseres consiguen mejores resultados y en menos tiempo incluso con los colores más resistentes.
Antes y después de la eliminación de tatuajes en IML (Madrid)
Si desea conocer qué tipo de láser es el más adecuado para eliminar su tatuaje, solicite una cita informativa gratuita con uno de los Dermatólogos expertos.
Más información sobre la eliminación de tatuajes con láser.
10 preguntas frecuentes sobre eliminar tatuajes con láser
Picosure, el mejor láser para eliminar tatuajes
Principales causas por las que nuestros pacientes deciden eliminar sus tatuajes