En Instituto Médico Láser ofrecemos tratamientos de dieta proteinada de forma totalmente personalizada, con la que podemos alcanzar varios objetivos.
En Instituto Médico Láser ofrecemos tratamientos de dieta proteinada de forma totalmente personalizada, con la que podemos alcanzar varios objetivos.
El principal consiste en reducir lípidos y glúcidos, con el mismo aporte de proteínas y obligando así al organismo a consumir sus propias reservas. Primero hará uso de los glúcidos y más delante de los lípidos.
La consecuencia de la dieta proteinada es un adelgazamiento que se concentra en la eliminación del acúmulo de tejidos grasos.
La dieta proteinada que ofrecemos en IML está basada en un plan de disciplina nutricional, que tiene dos normas imprescindibles:
Si cumplimos estas dos normas, conseguiremos adelgazar masa grasa en lugar de masa magra, que es el músculo.
Para evitar el consumo de proteínas, se requiere un aporte de 1,2-1,5 gr. / kgr. de peso, dependiendo de si es para mujer o para hombre. Por ello, las proteínas deben ser de alta calidad, con un PER (Protein Efficancy Rating) muy bueno y un índice químico por encima de 100.
La efectividad de la dieta proteinada se basa en el siguiente proceso de nuestro organismo:
El tratamiento de dieta proteinada desarrollado en IML se basa en 3 etapas. De forma general consiste en una alimentación con preparados proteínicos purificados, de alto valor biológico y con el aporte pautado de verduras, frutas y almidones, a partir de la primera etapa.
Se complementan además con micronutrientes como minerales, ácidos grasos esenciales, vitaminas y oligoelementos, con los que se evitan carencias relacionadas con la dieta.
Los preparados proteicos suelen estar disponibles en varios formatos y sabores, para que así cada paciente escoja los que más se ajusten a sus gustos. Igualmente pueden consumirse como bebidas frías o calientes, con sabor a cacao, a fresa o a vainilla, en forma de barritas de proteínas, de cremas, sopas o potajes, como postre de flan, de yogur, de mousse, como pan, etc.
En la primera etapa marcamos el objetivo total de pérdida de peso. De hecho, en esta etapa se puede reducir en hasta un 80%.
El nutricionista o médico experto de IML prescribe al paciente los sobres de proteínas de alta calidad, con detalle del aporte de sal, calcio, potasio, vitaminas y oligoelementos.
Para poder ofrecer tal exactitud, previamente se hace un estudio clínico al paciente.
Las primeras semanas la dieta proteica se complementa con verduras. Más tarde se sustituyen dos comidas al día de preparados proteicos por alimentos compuestos casi en exclusiva por proteínas. Son recomendables para ello carnes, aves o pescados en una relación aproximada de 200 gramos por comida.
En la Etapa 1 de la dieta proteinada, debe beberse al menos 2 litros de agua al día.
También es imprescindible hacer un poco de ejercicio diario, como caminar unos 30 minutos, para incrementar el metabolismo basal.
En esta etapa, el paciente sigue perdiendo peso y aprendiendo a comer mejor. Se introducen en la dieta alimentos como fruta, pan y almidones.
La Etapa 2 de la dieta proteinada consta a su vez normalmente de 5 niveles, en los que introducimos de forma progresiva alimentos, que van sustituyendo los preparados proteicos.
El médico experto de IML indicará cómo debe ser esta progresión y, además, se debe incrementar también progresivamente el ejercicio diario.
A esta etapa se le identifica como la de diversificación alimenticia, precisamente porque el paciente aprende a introducir nuevos alimentos en su dieta y sigue perdiendo peso hasta alcanzar el equilibrio ponderal.
A la Etapa 3 de la dieta proteinada se le denomina fase de estabilización. Consiste en ir adoptando los hábitos saludables por parte del paciente, con los que evitar recuperar peso.
El aporte de productos con proteínas de alta calidad se centra en las medias mañanas y las meriendas.
El experto de IML mantendrá el contacto con el paciente, para reforzar pautas dietéticas como las siguientes:
Además, también se debe mantener el ejercicio físico regular, con el que podemos obtener el remodelado corporal deseado. El ejercicio permite perder peso y mantenerlo en dos ámbitos, a corto y a largo plazo:
Beneficios del ejercicio físico a corto plazo
Beneficios del ejercicio físico a largo plazo
La bajada de peso en la dieta proteinada es escalada. Al principio es rápida, de 3 a 4,5 kg. la primera semana y de 2 kg. por semana las siguientes, durante la primea etapa.
Si el paciente nota efectos secundarios, puede notificarlos al médico experto en IML, que ofrecerá las soluciones necesarias para su corrección.
A continuación se enumeran los posibles efectos secundarios, así como algunos remedios para contrarrestarlos:
En IML ofrecemos un servicio personalizado a cada paciente que, entre sus objetivos, se encuentra identificar posibles contraindicaciones que desaconsejen el tratamiento.
En el caso de la dieta proteinada, estas son las contraindicaciones que pueden motivar que busquemos otra solución u otras dietas para la pérdida de peso del paciente:
Si el paciente sufre alguno de estos problemas, la Unidad de Endocrinología y Nutrición de IML puede ofrecerle otro tipo de dietas. Gracias a un trabajo coordinado con la Unidad de Medicina Estética Corporal, podemos optimizar los tratamientos para obtener los objetivos deseados.
Además de los beneficios físicos de la dieta proteinada, este tratamiento también ofrece beneficios metabólicos, que pueden mejorar la salud de los pacientes:
Pide ahora una consulta informativa gratis y nuestros expertos podrán asesorarte sobre el mejor tratamiento para perder peso.